Jorge Rodríguez realiza una visita a Cuba, por invitación de la Asamblea Nacional del Poder Popular. Participó, además, en la 33 edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana. Foto: Estudios Revolución.
Leticia Martínez
Cubadebate
El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió este lunes en el Palacio de la Revolución a Jorge Rodríguez Gómez, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, quien realiza una visita a la Isla por invitación de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
En un encuentro marcado por la cordialidad — y en el que también estuvo Ana María Mari Machado, vicepresidenta de la ANPP—el Jefe de Estado resaltó la importancia de fortalecer las relaciones en el terreno legislativo, desde donde se pueden apoyar muchas otras alianzas. El ámbito parlamentario es un componente importante de las relaciones entre nuestros países, junto a las de Gobierno y Partido, apuntó.
Luego de la reunión con el Jefe de Estado en la Presidencia de la República, Jorge Rodríguez dijo a la prensa que “siempre es un gran placer y un motivo de regocijo estar en la patria de José Martí, en la patria de Fidel, de Raúl, visitando a hermanos entrañables del pueblo de Venezuela y hermanos entrañables de la Revolución Venezolana”.
Hemos tenido una agenda, explicó, que incluyó una visita oficial a la Asamblea Nacional del Poder Popular, nos entrevistamos con el presidente Esteban Lazo Hernández, firmamos un Convenio de Cooperación entre ambos Parlamentos para acentuar la cercanía. “La diplomacia parlamentaria que acompañe el trabajo tan fecundo que realizan nuestros Gobiernos y pueblos”, resumió.
Sobre el encuentro con el mandatario comentó que “el presidente Díaz-Canel tuvo la deferencia de recibirme, también en el marco de esta visita oficial que hice a la República de Cuba; conversamos como conversan gobiernos y pueblos hermanos; avanzamos en todos los procesos de cooperación y de alianza de nuestros pueblos; conversamos sobre el desarrollo del ALBA; y de cómo enfrentar el brutal bloqueo que sufren naciones como Venezuela, Nicaragua y Cuba”.
Invitamos al presidente Lazo, añadió Jorge Rodríguez, para que acuda a Venezuela en visita oficial y esperamos que el trabajo de ambos Parlamentos colabore en el proceso de integración de nuestros pueblos.
A la par de sus actividades oficiales, Jorge Rodríguez presentó este domingo en la Feria Internacional del Libro de La Habana su poemario Río Quemado, dedicado a la memoria de su padre. Sus páginas guardan el dolor y el duelo de dos niños tras la tortura y asesinato de su padre, a manos del represivo gobierno de Carlos Andrés Pérez, en 1976.
Jorge Rodríguez es militante del Partido Socialista Unido de Venezuela, y desde el año 2021 es presidente de la Asamblea Nacional.
(Tomado de Presidencia)
Parlamentos de Cuba y Venezuela abogan por fortalecer cooperación
La Habana, 17 feb (Prensa Latina) Los presidentes de las Asambleas Nacionales (Parlamento) de Cuba, Esteban Lazo, y Venezuela, Jorge Rodríguez, rubricaron hoy un Memorando de Entendimiento que promoverá la cooperación y el intercambio de experiencias.
El texto, firmado en la sede del órgano legislativo cubano, fortalecerá los nexos bilaterales, a partir de la consolidación de las relaciones de trabajo entre las comisiones y grupos parlamentarios de amistad.
“Ratificamos aquí, en el salón Simón Bolívar, del bello Capitolio de la República de Cuba que los pueblos hermanos de Cuba y Venezuela, el pueblo de Fidel y el pueblo de Hugo Chávez, estaremos unidos en la batalla y en la victoria para siempre” expresó Rodríguez, quien realiza una visita oficial al país caribeño.
Previo a la rúbrica del documento, los dirigentes sostuvieron un fraternal encuentro, durante el cual manifestaron la voluntad de fortalecer y ampliar los vínculos interparlamentarios.
Según informó el órgano legislativo cubano en su sitio web, Lazo y Rodríguez, acompañados de sus respectivas delegaciones, recorrieron los salones del Capitolio Nacional, monumento nacional y sede del Parlamento de la isla.
Recibe presidente de Cuba a titular de Asamblea de Venezuela
La Habana, 17 feb (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recibió hoy en el Palacio de la Revolución al titular de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, a quien calificó como un gran amigo de la nación caribeña.
Díaz-Canel resaltó en X que durante el encuentro coincidieron en seguir fortaleciendo las relaciones entre ambos parlamentos.
“Hablamos también de su libro Río Quemado, en honor a su padre, que presentó en la Feria Internacional del Libro de La Habana”, añadió.
Según un reporte de la Presidencia de la República, en el diálogo el mandatario resaltó la importancia de fortalecer las relaciones en el terreno legislativo, desde donde se pueden apoyar muchas otras alianzas.
“El ámbito parlamentario es un componente importante de las relaciones entre nuestros países, junto a las de Gobierno y Partido”, señaló el jefe de Estado.
Tras la reunión con el presidente, Rodríguez comentó a la prensa que “siempre es un gran placer y un motivo de regocijo estar en la patria de José Martí, en la patria de Fidel, de Raúl, visitando a hermanos entrañables del pueblo de Venezuela y hermanos entrañables de la Revolución Venezolana”.
Sobre su programa de trabajo en la nación caribeña, detalló que la agenda incluyó la visita oficial a la sede de la Asamblea Nacional del Poder Popular y un encuentro con su par cubano, Esteban Lazo, con quien rubricó un acuerdo de Convenio de Cooperación entre ambos parlamentos para acentuar la cercanía.
Asimismo, se refirió al diálogo que sostuvo con el jefe de Estado, en el que dialogaron “como conversan gobiernos y pueblos hermanos; avanzamos en todos los procesos de cooperación y de alianza de nuestros pueblos; conversamos sobre el desarrollo del ALBA; y de cómo enfrentar el brutal bloqueo que sufren naciones como Venezuela, Nicaragua y Cuba”.
El líder parlamentario venezolano informó que extendió una invitación a Esteban Lazo para que acuda a su país en visita oficial, a la vez que manifestó su deseo de que el trabajo de ambos órganos legislativos colabore en el proceso de integración de los pueblos.