Cubadebate

Foto: MITRANS.

El Ministerio de Transporte de Cuba priorizan la recuperación de ese servicio público en La Habana mediante un proyecto de reparación de 100 ómnibus, paralizados durante años y ahora revitalizados con apoyo de una donación del gobierno chino y fondos estatales.

Según el titular del ramo, Eduardo Rodríguez Dávila, a través de su página en la red social Facebook, el esfuerzo busca contrarrestar el deterioro del sector, agravado por la falta de divisas, repuestos y combustibles.

En la empresa CAISA de Guanajay, provincia de Artemisa, se restauran 60 ómnibus rígidos y 40 articulados.

El proceso incluye chapistería, pintura, mecánica y sustitución de asientos, estos últimos identificados como componentes críticos por su rápido desgaste.

“Se reutilizan componentes en buen estado, como cristales y piezas eléctricas, para agilizar la puesta en marcha de algunos vehículos”, detalló el funcionario, que reconoció el desafío del “canibaleo” de piezas en unidades abandonadas.

La recuperación de motores es otro reto: solo existen 100 disponibles, aunque se evalúa reacondicionar algunos con apoyo de Motor Centro. Módulos de reparación donados por China llegarán en dos fases hasta agosto, lo que aceleraría las labores.

En paralelo, la Unidad Empresarial de Base (UEB) Logística de La Habana enfrenta obstáculos como equipos automatizados inoperantes y baja remuneración del personal.

“Muchas de las máquinas que deberían operar de manera automatizada requieren intervención manual”, señaló el texto, que destacó estrategias como trabajos a terceros para sostener financieramente la entidad.

El proyecto forma parte del Fondo para el Desarrollo del Transporte Público, alimentado por ventas de vehículos, y busca mejorar la movilidad en la capital, donde el colapso del transporte impacta diariamente a la población.

(Tomado de Agenda Económica)

Cuba
Canal Caribe.- La producción de alimentos resulta un renglón crucial para #Cuba, pero entre los factores que inciden con mayor gravedad en el asunto se encuentra el envejecimiento poblacional de las zonas rurales y de otras que responde...
Para estos tres días se han previsto diversas conferencias, paneles y actividades técnico profesionales con la participación de expertos. Foto: Enrique González/ ENRO....
Canal Caribe.- En los últimos dos años, Cuba ha adquirido más de mil sistemas tecnológicos de bombeo hídrico para acueductos en todas las provincias y el municipio especial Isla de la Juventud. El más recient...
Lo último
Ofelia y otros demonios
Camilo Ernesto M. Galán Razones de Cuba Con asomarse al marco de los Payá/Acevedo basta para verificar que, tras el mercenarismo de la familia, está (como piedra angular) Ofelia Acevedo Maure, viuda de Oswaldo Payá Sardi&n...
Ver / Leer más
La Revista