Ciego de Ávila, Cuba, 1 abr (Prensa Latina) El XXII Festival “Piña Colada”, creado por el popular cantante Arnaldo Rodríguez, comienza hoy en la central provincia cubana de Ciego de Ávila con artistas de varios países bajo el lema “Cultura, tradición y modernidad”.

Con la piña ya picada lista para el mejor coctel musical, mezclado con timba, pop, salsa, rock, la edición de 2025 tendrá lugar hasta el 6 de abril y celebrará los cumpleaños de organizaciones cubanas claves en la vida social de los nacionales, como la que rige a los jóvenes de la isla y la de los escolares de la primera y segunda enseñanza.

Este año festival también dedicará un espacio al 150 aniversario del primer cruce de la Trocha de Júcaro a Morón, una línea militar fortificada construida entre 1869 y 1872 en Cuba para impedir el pase de las fuerzas insurgentes a la parte occidental de la isla durante la Guerra de los Diez Años (1868-1878).

Dicho cruce tenía una extensión de 68 kilómetros, y discurría entre el sur y el norte de la isla, de Júcaro a Morón, y cada año el evento celebra el hecho del siglo XIX en Cuba como parte de la historia de nuestro país.

“Piña Colada” ha saltado de tener la música como elemento principal hacia otras expresiones de la cultura popular, entre ellas, el teatro, la danza, expresó Rodríguez.

Es decir, se ha convertido en una gran fiesta en la que participarán artistas de casi todos los géneros musicales de lo más relevante, explicó el director de El Talismán y presidente del certamen, el músico, autor de temas, como “Tierra de la soledad (Ceballos)” o “La lucecita”.

Una representación de lo más relevante de nuestra música estará presente; artistas que repiten, como Buena Fe, con un público siempre esperándolo en la provincia, el grupo D’Cuba, cultivador del pop-rock o la esperada noche de música urbana o reguetón, agregó Rodríguez.

No nos vamos a divorciar de este género, hemos hecho una selección que no contenga ningún tipo de expresión vulgar y nuestro certamen cada año se contextualiza dentro de la fecha dedicada a los jóvenes y los más pequeños estudiantes de casa, señaló el presidente del evento.

Rodríguez añadió que habrá una noche dedicada a la música popular bailable, como el son cubano, con dos agrupaciones participantes por primera vez en el festival: la emblemática orquesta de mujeres Anacaona, y Manolito Simonet y su Trabuco, quienes se unirán junto al ex cantante de esta última Amaray.

Independiente a estos segmentos musicales como actividad central, la cual recibirá también al cantautor Frank Delgado, el festival incluye el simposio “Música y juventud”, visitas guiadas a escuelas de música, al centro pedagógico y a la universidad del territorio, entre otras acciones.

Con respecto a los invitados foráneos, el Festival “Piña Colada” tendrá artistas de Argentina, Colombia, México, Surinam; de naciones africanas, entre ellas, Sudáfrica, Burundi y Kenya, o de países de Próximo o Medio Oriente, como Palestina o Siria.

 

Cuba: Inauguran Festival Piña Colada con desfile de tradiciones

Ciego de Ávila, Cuba, 1 abr (Prensa Latina) El Festival Piña Colada, en esta central provincia cubana, se inauguró hoy con un desfile de tradiciones que rememoró las guerras de independencia y a los mártires de la patria.

Presidida simbólicamente por los héroes cubanos José Martí, Máximo Gómez y Antonio Maceo, además de honrar al patriota local Simón Reyes, la caravana desfiló hasta el parque Agramonte donde tuvo lugar la actividad político cultural «El águila de la trocha», sobrenombre dado al insigne mambí durante las gestas independentistas.

En el espectáculo participaron organismos de la localidad, como la dirección municipal de Cultura, la Casa de Cultura, educación y una representación de niños de escuelas primarias del municipio.

Estudiantes de varios países en nombre de la Escuela Latinoamericana de Medicina pusieron el toque foráneo al evento con canciones tradicionales de sus territorios.

La dirección artística de la gala inaugural estuvo a cargo de Orlando Concepción, quien está al frente de la compañía D’ Morón Teatro, cuyos artistas amenizaron la actividad con cantos y bailes.

Esta edición XXII del Festival Piña Colada tendrá lugar hasta el domingo 6 de abril cuando el equipo organizador, con el músico Arnaldo Rodríguez al frente, se prepare para el próximo evento con una mirada más extensa hacia otros municipios de esta provincia central cubana.

Rodríguez expresó la probabilidad de extender venideros festivales hacia localidades ricas en tradiciones, como Majagua o Chambas, donde existe gran arraigo popular.

 

Inician en ciudad cubana sesiones teóricas de Festival Piña Colada (+Fotos)

Ciego de Ávila, Cuba, 1 abr (Prensa Latina) Las sesiones teóricas del Festival Piña Colada, en esta central provincia de Cuba, comenzaron hoy con el Primer Encuentro Internacional Historia, cultura y tradiciones "El águila de la trocha".

Fotos: Endrys Correa Vaillant (FotosPL)

Este primer foro arrancó con la presentación de la 69 edición de la revista Honda dedicada a la provincia sede del evento.

La publicación fue presentada por el director del museo Fragua Martiana, Yusuam Palacios, quien, con su habitual locuacidad, se refirió a la importancia de defender la cultura y tradiciones en un mundo actual en el que prevalece la crisis humanística.

En declaraciones a Prensa Latina, Palacios destacó la necesidad de preservar los valores con educación, con sensibilidad y el conocimiento de la historia.

Precisamente, la revista de la cual hablamos en esta mañana está destinada a este territorio con tantas tradiciones, está enfocada a la identidad de la ciudad de Morón, realzó el especialista.

Creo que asistimos hoy a un acto fundacional, es como un abordaje de la provincia desde la cultura y desde el conocimiento histórico, señaló Palacios.

El experto, quien participa por primera vez en este Encuentro Internacional Historia, cultura y tradiciones, expresó lo agradecido que se siente por estar invitado y según confesó, «las expectativas en cuanto a la cita son grandes».

Cuba
Ciego de Ávila, Cuba, 1 abr (Prensa Latina) El XXII Festival “Piña Colada”, creado por el popular cantante Arnaldo Rodríguez, comienza hoy en la central provincia cubana de Ciego de Ávila con artistas de varios...
La Habana, 1 abr (Prensa Latina) Del 15 al 19 de abril próximo se celebrará en Cuba el XIX Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara (FICG), con la participación de más de 500 obras recibidas, según informaron ...
Sin sentido crítico y descolonizador no habrá una cultura emancipadora Yeilén Delgado Calvo Granma Foto: Dunia Álvarez Palacios Establecido el consenso en torno a que lo primero que hay que salvar es la cultura, se impon...
Lo último
Tacto: Con Filo
Con Filo.- El mundo nuevo exige soluciones nuevas y esas no las ofrece el capitalismo. El mundo necesita reparto: reparto del poder geopolítico, una distribución democrática entre los pueblos del planeta para que asumamos todos, ...
Ver / Leer más
La Columna
Otro fracaso anunciado
Artur González / Heraldo Cubano.-  El gobierno de Estados Unidos no aprende de sus tantos fracasos en su política hostil contra Cuba, que acumulan 67 años y cientos de miles de millones de dólares malgastados con el t...
La Revista