Ciego de Ávila, Cuba, 3 abr (Prensa Latina) El Encuentro Internacional Historia, cultura y tradiciones "El águila de la Trocha", como parte del Festival Piña Colada, culminó hoy en Morón, municipio del centro de Cuba, con un espectáculo que incluyó trova, son y una función de clown.

Fotos: Endrys Correa Vaillant

Una entretenida función para niños y adultos fue ofrecida por el clown argentino Patricio Azziani, más conocido en el mundo artístico como Patricio de la Risa, quien declaró a Prensa Latina su amor por Cuba y los cubanos.

Las tradiciones más auténticas de esta región del centro de la isla se reflejaron con una danza del grupo La cinta, del municipio Baraguá, heredero de las raíces haitianas.

Seguidamente se presentó el trovador mexicano Polo Efren, quien interpretó temas tradicionales de su país, además de canciones de la autoría de José Alfredo Jiménez.

Una representación de los bandos Rojo y Azul del municipio avileño Majagua amenizó el evento, y la fiesta concluyó con Yarima Blanco y su grupo en el parque Agramonte.

Las actividades del Festival de música fusión Piña Colada, desarrolladas en este territorio, concluyen pasadas las 22:00 hora local con las actuaciones en los predios del Hotel Morón de Arnaldo y su Talismán, y La original de Manzanillo.

El programa en la ciudad cabecera Ciego de Ávila comienza la jornada de este viernes con una variada agenda dedicada a los niños y jóvenes en el aniversario de creadas sus respectivas organizaciones.

Reconocidos artistas cubanos calientan clima nocturno del Piña Colada (+Fotos)

Ciego de Ávila, Cuba, 4 abr (Prensa Latina) Las populares agrupaciones cubanas Arnaldo y su Talismán, y la Original de Manzanillo calentaron hoy el ya cálido clima vigente en la ciudad cubana Morón, un municipio de esta provincia de la isla rico en tradiciones.

Fotos: Endrys Correa Vaillant

Muy querido en este territorio por haber nacido en él, región de cítricos e historia, el grupo comenzó su concierto con un opening y jóvenes bailarines del cuerpo de baile de Arnaldo.

El tema musical «Razones» dio el pistoletazo inicial del variado repertorio del artista, para continuar con otros éxitos, como «Sueña una isla», «El pollito afeitao'» o «El almendrón», además de una de sus más coreadas canciones «La lucecita».

Acompañaron a los mencionados «Mulato acelerao» y un fragmento de «Tierra de la soledad», conocida también como «Ceballos».

La Original de Manzanillo comenzó de igual forma con un opening para calentar la escena musical.

Seguidamente tuvieron «Vía libre» -también título del primer tema musical- para hacer bailar al gran público asistente a los alrededores del Hotel Morón, donde se realizaron ambos conciertos los que dieron la arrancada de los bailables del Festival Piña Colada, luego de los eventos teóricos.

La emblemática orquesta dirigida por Karelia Naranjo, hija de una leyenda de la música cubana como lo es Wilfredo «Pachy» Naranjo, estremeció el escenario y le sacó los pasillos a todos los bailadores, quienes disfrutaron al ritmo de clásicos de la agrupación, entre ellos, «Mi sombrero de yarey» y «La guagua».

Arnaldo y su Talismán junto a la Original de Manzanillo dejaron un sabor festivo en esta primera parte del evento de música fusión Piña Colada en el municipio Morón, pero el fin de semana la temperatura subirá nuevamente en lo que se avecina del certamen, al contar con agrupaciones, como Buena Fe.

Cuba
La pupila asombrada.- El concierto comenzó con Chucho Valdés y le siguió Silvio con "Causas y Azares". Más de 80 mil chilenos disfrutaron de la música revolucionaria. Fue como aliviar el alma despué...
Ciego de Ávila, Cuba, 3 abr (Prensa Latina) El Encuentro Internacional Historia, cultura y tradiciones "El águila de la Trocha", como parte del Festival Piña Colada, culminó hoy en Morón, municipio del ce...
Ciego de Ávila, Cuba, 3 abr (Prensa Latina) La orquesta cubana Failde, heredera del danzón, tiene hoy su primera experiencia en el Festival Piña Colada, en esta ciudad del centro de Cuba, donde los lugareños aprecian las m...
Lo último
La Columna
La Revista