Cubadebate

A desarrollar una amplia jornada de movilización nacional, popular y masiva en saludo al Día Internacional de los Trabajadores y retomar el espacio de la Plaza de la Revolución convocó este jueves el secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), Ulises Guilarte de Nacimiento.

En conferencia de prensa para actualizar sobre las actividades incluidas en la jornada de celebraciones, Guilarte de Nacimiento, destacó la trascendencia de la fecha, a 25 años de la proclamación del concepto de Revolución del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, y de regresar al escenario habitual luego de que las dificultades del contexto actual obligaran a reformular la conmemoración en ocasiones anteriores.

El secretario general de la CTC aseveró que la máxima dirección del país no es ajena a las tensiones en las que se desempeña la economía cubana y sus impactos en la sociedad, provocadas en gran parte por el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de Estados Unidos.

Resaltó, no obstante, que se cuenta con la resistencia y dignidad cotidiana del pueblo trabajador como factor de triunfo, para mostrar una vez más al mundo que ante la adversidad la respuesta mayoritaria de los cubanos está en la unidad en torno al proceso revolucionario.

El dirigente aclaró que son previsibles las campañas de los enemigos de la mayor de las Antillas para socavar y difamar el respaldo popular al festejo, y frente a ello se espera la contundente movilización de los trabajadores, encabezados por el sector de la Salud Pública, uno de los más atacados en el intento de restar vías de financiamiento al país y posicionar una matriz de opinión desfavorable contra una de las principales conquistas de la Revolución.

Recalcó desde la dimensión comunicativa el valor estratégico de colocar en los medios de difusión masiva historias de vidas y otros productos y cápsulas audiovisuales que atestigüen de primera mano la entrega de los trabajadores en todos los frentes, principales protagonistas en el empeño de salir adelante con esfuerzos propios.

Bajo el lema “Por Cuba juntos creamos”, confiamos en la capacidad del pueblo para garantizar la más amplia participación en los desfiles en plazas, bateyes, poblados, en la totalidad de provincias y municipios a lo largo y ancho del archipiélago, agregó.

En la conferencia se dieron a conocer detalles sobre el Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba, a realizarse por esos días, donde está prevista hasta el momento la presencia de más de 700 representantes de los cinco continentes.

Como parte de los festejos por el Primero de Mayo se conforma un amplio programa de actividades que incluye jornadas de trabajo voluntario, encuentros intergeneracionales, topes deportivos y momentos culturales, entre otras iniciativas.

(Con información de ACN)

 

Granma por un desfile proletario masivo, alegre y organizado (+Fotos)

ACN - Cuba

Orlando Fombellida Claro 

Fotos: perfil de facebook de Migdalia Barreiro Cisneros

Bayamo, 10 abr (ACN) Representantes de distintos sindicatos apoyaron en esta ciudad el propósito de festejar el próximo Primero de Mayo con un desfile masivo, alegre y organizado, subrayó Migdalia Barreiro Cisneros, secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en la oriental provincia de Granma. 

   Las concentraciones y marchas a propósito de la significativa fecha, dijo, serán una fiesta donde proletarios y sus familiares patentizarán con su asistencia un nuevo sí por la Revolución, la patria y el socialismo.

   Acompañada por Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba, y Yanetsy Terry Gutiérrez, gobernadora, Barreiro Cisneros condujo este miércoles en el teatro Bayamo la plenaria territorial en saludo al Día del Proletariado Mundial. 

   Como es tradicional, el desfile en la capital de Granma tendrá lugar en la avenida Felino Figueredo, hasta la Plaza de la Patria, encabezado en esta ocasión por los afiliados al sindicato de la Educación, la Ciencia y el Deporte. 

   Según trascendió en el encuentro, en ese primer bloque marcharán también los sectores de Energía y Minas, Salud Pública, Hotelería y Turismo y Administración Pública. 

   Los principales medios de prensa locales recibieron la condición de Voz e Imagen del Primero de Mayo; al tiempo que, por su sistemático apoyo al movimiento sindical, la CTC reconoció a los proyectos socioculturales Palante Récords y la Guaguandunga, bajo el liderazgo de los cantantes Reynier Velázquez Álvarez (Teniente Rey) y José Alberto Tamayo Díaz (El Ruiseñor), respectivamente. 

   El plan de actividades para celebrar en Granma el Día Internacional de los Trabajadores incluirá jornadas de aporte voluntario, estímulo a obreros, directivos y colectivos destacados, festivales de carteles y artistas aficionados, engalanamiento de centros laborales y sus entornos, entre otras iniciativas políticas, culturales, deportivas y recreativas. 

Cuba
Manuel Marrero Cruz recibe a Le Tan Can, viceministro de Finanzas de Vietnam Cubadebate El primer ministro de Cuba y miembro del Buró Político, Manuel Marrero Cruz, sostuvo un encuentro oficial con el viceministro de Finanzas de la R...
Cubadebate A desarrollar una amplia jornada de movilización nacional, popular y masiva en saludo al Día Internacional de los Trabajadores y retomar el espacio de la Plaza de la Revolución convocó este jueves el secretario ...
En su discurso en la IX Cumbre de la CELAC, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, pidió a delegaciones no demorar más «la integrac...
Lo último
La Columna
La Revista