Calle Obispo, en la Plaza de Armas, en La Habana. Foto: Marcelino Vázquez Hernández/Cubadebate.


Varios territorios destacaron la relevancia de las estrategias de desarrollo municipal, y de su actualización sistemática para el efectivo cumplimiento de los propósitos planteados en pos del desarrollo local y el bienestar de la población

Enrique Moreno Gimeranez 

Granma

 

Visita al Municipio de Gibara Provincia Holgun del Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz

Es preciso fortalecer la participación efectiva en las estrategias de desarrollo económico y social desde la localidad. Foto: José Manuel Correa

Sobre la relevancia de la participación y el control popular, y del municipio como célula principal en el desarrollo económico y social a nivel territorial, reflexionó este jueves el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido, Esteban Lazo Hernández, titular del Parlamento cubano, en la reunión mensual con presidentes de las asambleas municipales del Poder Popular de todo el país, celebrada mediante videoconferencia y con la participación, en esta ocasión, de los intendentes.

Al respecto, insistió en fortalecer el sistema de trabajo a nivel municipal con el apoyo de todos; con unidad, disciplina y organización, en función del cumplimiento de las prioridades recogidas en el Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, como guía esencial para la labor cotidiana a partir de plantearse, en este sentido, metas concretas en el ámbito local.

Varios territorios destacaron la relevancia de las estrategias de desarrollo municipal, y de su actualización sistemática para el efectivo cumplimiento de los propósitos planteados en pos del desarrollo local y el bienestar de la población.

En la jornada, se evaluaron los resultados de la rendición de cuenta de los consejos de la administración a las asambleas municipales del Poder Popular, proceso desarrollado en todo el país entre los meses de febrero y marzo de 2025, en correspondencia con lo establecido en la ley 132 «De Organización y Funcionamiento de las Asambleas Municipales del Poder Popular y de los Consejos Populares».

En el debate trascendió que este ejercicio resultó superior en relación con el  celebrado el pasado año; aunque se requiere continuar perfeccionando el vínculo de las autoridades administrativas con los delegados y los consejos populares. 

En el encuentro de trabajo también se profundizó en el nivel de solución de los planteamientos de la población incluidos en el Plan de la Economía; en los resultados del ejercicio nacional de prevención y enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades e indisciplinas sociales, y en cómo mantener el combate a estos flagelos de forma permanente en el entorno territorial, entre otros temas de especial relevancia para las localidades en la actualidad.

En este sentido, se informó sobre la marcha del perfeccionamiento de la inspección de las administraciones locales del Poder Popular, profundizando en temas clave como el completamiento de inspectores; el proceso de preparación y habilitación de los inspectores y supervisores; la sincronización del trabajo de los órganos de inspección con el control popular; entre otros aspectos. En este punto de la agenda, varios municipios compartieron sus experiencias respecto al fortalecimiento de la inspección territorial.

Esteban Lazo resaltó la relevancia de la acción integral, permanente y coordinada del control administrativo y el control popular para alcanzar resultados superiores, con acciones sistemáticas y concretas al interior del consejo popular.

Posteriormente, Lázara Mercedes López Acea, presidenta del Instituto Nacional de Actores Económicos no Estatales, presentó un detallado informe sobre la implementación de las disposiciones normativas que regulan a los actores económicos no estatales. Se destacó la importancia de fortalecer su participación efectiva en las estrategias de desarrollo económico y social desde la localidad.

En el encuentro de trabajo participaron, además, Ana María Mari Machado y Homero Acosta Álvarez, vicepresidenta y secretario del Parlamento cubano, respectivamente; directivos de las comisiones parlamentarias, gobernadores y otros invitados.

Cuba
Canal Caribe.- Una empresa mixta para el desarrollo del turismo internacional entre #China y #Cuba presentarà sus primeros resultados de varios proyectos de inversión conjunta en la Feria Internacional #FITCuba2025. El evento se celebra...
Ratifican potencialidades de cooperación médica cubana en China Foto: ACN La Habana, 19 abr (RHC) Sobre las posibilidades que ofrece la cooperación entre Cuba y China en materia de salud conversó hoy con la prensa Sun Ji...
Para la producción de cemento, durante 2024, solo se aprovechó el 10 % de la capacidad instalada en el país. Foto: Endrys Correa Vaillant....
Lo último
Ecuador: milagro estadístico
Atilio Boron Cuba en Resumen Este domingo el mundo asistió a un milagro sin precedentes en la historia política mundial. La segunda vuelta de la elección presidencial que se dirimía entre el “candidato-presidente&rdq...
Ver / Leer más
La Columna
La Revista