Cubadebate

Tras nueve días de intenso combate, fuerzas combinadas del Cuerpo de Guardabosques de Pinar del Río (CGB) y del sistema de la agricultura controlaron el incendio forestal de muy grandes proporciones originado en la zona conocida como Arenales, en el municipio de Minas de Matahambre.

A partir de las acciones intensivas acometidas antenoche y en la tarde del sábado para la disminución de la quema de material combustible (contracandela), y el empleo de medios mecanizados, logramos rodear las llamas en el frente norte y el sur, o sea, en Minas de Matahambre y en San Juan y Martínez, explicó a la Agencia Cubana de Noticias el teniente coronel Alexander Pereda Burón, jefe del CGB de Vueltabajo.

Detalló que actualmente se realiza la guardia de cenizas para evitar eventualidades y se controla la candela que quema dentro del perímetro, de cara a la extinción.

Hemos reducido la cantidad de efectivos en los dos frentes, y se mantienen guardabosques y trabajadores forestales de San Juan y Martínez, Pinar del Río y Minas de Matahambre.

Unas tres mil 240 hectáreas de pinares han sido afectadas por el siniestro, considerado uno de los mayores ocurridos en la segunda provincia más reforestada de Cuba.

Las labores de enfrentamiento llegaron a movilizar a medio millar de personas, teniendo en cuenta la magnitud del incendio y la complejidad de las acciones debido a la fuerza de los vientos, la intensa sequía, el acceso a los caminos y la presencia de material combustible.

Uno de ellos, el joven William Caro González, guardabosques del municipio de Guane, quien aseguró que fueron días agotadores y de mucho riesgo; "pero vale el sacrificio para preservar la flora y la fauna de Pinar del Río".

Estamos entrenados y capacitados para movernos en las lomas, al sol y el sereno, y por eso podemos realizar todo tipo de trabajos, apuntó O Vidal Carmona, trabajador forestal de La Palma y con 45 años de experiencia, que estuvo todo el tiempo "fajado" con las llamas.

(Con información de ACN)

 

Controlan el incendio forestal de muy grandes proporciones en Pinar del Río

Surgen otros dos siniestros en las últimas horas, en los municipios de Guane y de Viñales

Ronald Suárez Rivas 

Granma

 

Incendios forestales

El 90 % de los incendios forestales ocurre por negligencias e indisciplinas cometidas por el hombre. Foto: Ronald Suárez Rivas

Al cabo de nueve días de combate contra las llamas, el incendio forestal de muy grandes proporciones que afectó unas 3 240 hectáreas de bosques de dos municipios pinareños está bajo control.

El fuego se había iniciado por la zona de Arenales, perteneciente a Minas de Matahambre, y avanzó violentamente por la serranía, sobre áreas de pinares de ese territorio y de San Juan y Martínez.

Más de 500 hombres del Cuerpo de Guardabosques (CGB) y el sistema de la Agricultura participaron en el combate a las llamas, auxiliados por cinco buldóceres, varios carros-cisternas y un helicóptero.

Al cierre de esta información, una parte importante de esa fuerza ya había sido desmovilizada, aunque se mantenía la vigilancia en esta vasta región de la cordillera, en lo que los especialistas denominan la guardia de cenizas, a fin de asegurarse de que el incendio no se volviera a activar.

No obstante, Yury Hernández Reinoso, desde el puesto de mando del CGB en el territorio, comentó a Granma que la tensión no ha desaparecido, debido al surgimiento de otros dos siniestros.

El más preocupante de ellos, según explicó, se halla en la zona de El Charrusco, del municipio de Viñales.

En tanto, el otro se ubica en la zona de Las Orugas, territorio de Guane.

Pinar del Río continúa bajo los efectos de una intensa sequía que ha elevado al máximo los índices de peligro de ocurrencia de estos hechos, que no solo implican grandes pérdidas económicas sino, además, un grave daño a la flora y la fauna.

De acuerdo con los datos del CGB, el 90 % de los incendios forestales ocurre por negligencias e indisciplinas cometidas por el hombre.

Cuba
Cubadebate Tras nueve días de intenso combate, fuerzas combinadas del Cuerpo de Guardabosques de Pinar del Río (CGB) y del sistema de la agricultura controlaron el incendio forestal de muy grandes proporciones originado en la zona cono...
Cubadebate - Foto: Radio Guamá/Facebook.- El parque fotovoltaico La Barbarita, ubicado en Consolación del Sur, provincia de Pinar del Río, fue conectado oficialmente al Sistema Electroenergético Nacional (SEN) este 26...
Gabriel Mok Rodríguez, Abel Padrón Padilla - Cubadebate - Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate/Archivo - Video: Canal Caribe.- El Parque Científico Tecnológico de La Habana celebra este 2025 cinco a&ntild...
Lo último
La Columna
VideoClip: Primero de Mayo
Jóvenes en Revolución.- (Coro) Primero de Mayo, en mi Cuba un rugido, pueblo trabajador, unido y decidido. Fervor revolucionario, aquí sí hay razón, derechos ganados con la Revolución....
La Revista