Beijing, 29 abr (Prensa Latina) China y Cuba firmaron un memorando para la cooperación en los sectores geológico y minero, a propósito de la visita oficial que realiza hoy el ministro cubano de Energía y Minas, Vicente de la O.
De acuerdo con el embajador de Cuba en China, Alberto Blanco, el documento se rubricó en el marco del encuentro con Guan Zhiou, titular del Ministerio de Recursos Naturales.
Según la página oficial del servicio geológico de China, la parte asiática destacó que la cooperación en geología y minería es un componente clave de las relaciones pragmáticas entre los dos países.
El titular chino propuso avanzar en áreas específicas, entre ellas mencionó la solicitud conjunta de proyectos de investigación de recursos, la promoción de alianzas empresariales para explotación minera y la transferencia tecnológica mediante la capacitación de profesionales cubanos.
También sugirió profundizar los vínculos con centros internacionales y subrayó la importancia de implementar iniciativas como el plan científico de la «Tierra Química» y el desarrollo de parques geológicos.
Invitó a Cuba a participar en la Conferencia Internacional de Minería de China para promover proyectos mineros.
Por su parte, Vicente de la O actualizó sobre la situación socio-económica de la isla y mencionó la transición energética, la evaluación de proyectos petroleros y gasísticos, así como el desarrollo de minas verdes y parques geológicos.
Como parte de su agenda el ministro visitó la provincia de Shandong donde intercambió con las autoridades sobre las oportunidades de la cooperación en transición energética, sector minero y capacitación de recursos humanos.
Los dos países, que celebran este año el aniversario 65 de relaciones diplomáticas, mantienen una cooperación multisectorial en el que la colaboración en energía es estratégica.
En diciembre pasado, Cuba y China realizaron el canje de firmas que formaliza un proyecto de inversión en energías renovables que prevé la instalación de siete parques fotovoltaicos de cinco megavatios cada uno, en seis provincias cubanas.
Poco después el gigante asiático dos lotes de donativo de piezas y accesorios para los equipos de grupos electrógenos de la isla, como parte de la implementación de los consensos entre los dos países.
El Sistema Eléctrico Nacional de la nación antillana ha sufrido en los últimos meses importantes afectaciones, lo que provocó prolongados apagones en todo el país.
Cuba denunció las consecuencias en este sector del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos desde hace más de seis décadas, una política recrudecida en los últimos años.
Cuba y China ratifican buen estado de nexos en cita del Brics
Rio de Janeiro, Brasil, 29 abr (Prensa Latina) El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, se reunió hoy con su homólogo chino, Wang Yi, con quien constató la consolidación de las relaciones bilaterales.
En el encuentro, al margen de la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del grupo Brics, los diplomáticos resaltaron que los nexos entre sus naciones, son ejemplo de hermandad y cooperación entre países socialistas.
Rodríguez señaló en su cuenta en X que durante el diálogo, con el también director de la Oficina de la Comisión Central de Asuntos Exteriores del Comité Central del Partido Comunista de China, se reafirmó la voluntad de construir una Comunidad de Futuro Compartido.
La primera Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Brics de 2025 comenzó la víspera con una sesión sobre el tema “El rol de los Brics en la respuesta a las crisis globales y regionales y el avance hacia la paz y la seguridad”.
Este martes se prevé que los participantes deliberen sobre diversos temas y adopten la declaración ministerial conjunta.
Brasil asumió el 1 de enero la presidencia rotatoria del Brics, alianza de cooperación internacional formada por países en desarrollo.