
Prensa Latina.- El ministro de Cultura de Cuba, Abel Prieto, dialogó hoy durante más de una hora con cientos de ciudadanos españoles interesados en conocer de primera mano temas de actualidad de la isla caribeña.
El intercambio se produjo en el salón de convenciones de Casa de Campo, donde transcurre la trigésima edición de la tradicional Fiesta del Partido Comunista de España (PCE), que congrega a miles de representantes de las 17 autonomías del país.

Prensa Latina.- La primera bailarina cubana Annete Delgado y el bailarín principal Taras Domitro actuarán a fines de septiembre y principios de octubre en la Opera de Roma invitados por Carla Fracci, directora de la compañía danzaria de esa institución.
Representantes de la nueva hornada de talentos pertenecientes a la agrupación encabezada por Alicia Alonso, Delgado y Domitro interpretarán el pas de deux El pájaro azul del III acto de La bella durmiente, con Fracci como el hada Carabosse.
La puesta es una versión coreográfica creada especialmente para la Opera de Roma por Paul Chalmer.


Duración: 31:53
Programa especial de Habana Jazz, presentado por Tony Basanta, sobre el premio Hot Jazz, para jóvenes intérpretes cubanos.

Omar Valiño - La Jiribilla.- Omar Valiño: José, en su obra convive una vitalidad hija de la experiencia cotidiana con, a su vez, una gran profusión de conceptos, ideas, experiencias de pensamiento, pero, ¿José Saramago se considera más hijo del camino que de la filosofía y la experiencia libresca?

AIN.- Todo el tiempo de los cedros, un paisaje familiar del presidente Fidel Castro, constituye el mascarón de proa de las casas editoras cubanas participantes en la XI Feria Internacional del Libro en Centroamérica, Nicaragua 2007.
Escrita por la periodista Katiuska Blanco, y publicada por la Editora Abril en el 2003, la obra permite aproximarse al líder de la Revolución Cubana, a sus padres y demás parientes cercanos, desde una perspectiva casi biográfica.
El volumen, que incluye 72 fotografías familiares, comparte anaqueles en el stand cubano instalado en el Palacio de la Cultura de Managua con El Estado Villano, de William Blum, prologado por Ignacio Ramonet.