Michel Hernández - Granma.- Por estos días tuvo lugar en la UNEAC como parte del Tercer Festival Caimán Rock, organizado por la Asociación Hermanos Saíz, un simposio sobre el género cuyos debates incluyeron desde la presencia del rock en la prensa escrita cubana, pasando por su vinculación con la literatura hasta la estética de esa manifestación dentro del audiovisual.

El simposio, fundamental para arropar teóricamente ese género en Cuba, contó con las intervenciones de investigadores y críticos de la talla de Joaquín Borges Triana, Juan Camacho, Carlos Fornés, Tony González, editor de la revista Jarock de Café y el escritor Yoss, entre otros.
 
Y. P Fernández y N. Acosta - La Jiribilla.- Las revistas registran el día a día de sus épocas, de una manera que otros medios no pueden igualar, porque ellas reúnen la captación de lo cotidiano propia del periodismo y la profundidad reflexiva que conduce a los libros; en especial, las dedicadas a la cultura, que pretenden reflejar la multiplicidad de significados que signan los procesos que tienen lugar en su entorno. En Cuba, vienen a nuestra mente las que se nuclearon en torno a grupos o movimientos que defendieron determinados intereses políticos, estéticos y artísticos.
 

Alguna práctica de la literatura

Laidi Fernández de Juan - La Jiribilla.- Las cárceles no deberían existir. Tampoco los hospitales ni los Cuerpos de Guardia ni las Estaciones de Policía. Porque las enfermedades, como los delitos, son antinaturales: no deberían tener vida.

Eso sería lo ideal, la perfección, el sueño divino. Pero así como se intenta profundizar el estudio de  muchas dolencias, y mejorar las condiciones antidelictivas, surgen nuevas patologías, nuevas transgresiones a la ley, y se mantienen, pese a todo, las ya conocidas.

 

Duración: 18:47

Fragmento del concierto de Guillermo Barreto y otros músicos de jazz de Cuba en el espacio "Habana Jazz" de la Televisión Cubana 

AIN.- Una felicitación y un gran abrazo envió hoy el Presidente Fidel Castro a los trabajadores del Centro de Estudios Martianos, que dedican su vida a salvaguardar el legado extraordinario y eterno del Héroe Nacional de Cuba.

El mensaje del líder de la Revolución fue trasmitido al colectivo por Carlos Manuel Valenciaga, miembro del Consejo de Estado, en el acto por el trigésimo aniversario de la institución, fundada el 19 de julio de 1977 y a la cual fue entregada, también, la Orden Félix Varela de primer grado.

Pedro De la Hoz - Granma.- El cubano Rolando Luna conquistó el premio principal en el concurso Piano Solo, efectuado esta semana en Suiza como parte de la agenda del 41er. Festival Internacional de Jazz de Montreux.

Auspiciado por la firma de instrumentos musicales Bosendorfer, famosa por la calidad de sus pianos, el certamen reunió en el Petit Theatre del Montreux Palace a 14 intérpretes previamente seleccionados en el mundo por su alto nivel de ejecución.

Duración: 3:15

Músicos de rock de Cuba hacen un pequeño homenaje musical al programa de la Televisión cubana "Cuerda viva".