


Duración: 17:04
Temas: Carta de niño cubano a Harry Potter, La bailarina de Tropicana, La isla puta, La lucha de las lombrices.

Al undécimo día de viaje en el vapor Orinoco, por fin se divisó tierra. Lo primero que de La Habana vislumbró Áurea Matilde, de ocho años de edad, fue el castillo del Morro. La niña llegaba a Cuba en agosto de 1937 con su madre, dos tías y sus tres hermanos.

El grupo de creación Nuevos Ricos, de México, trajo a la Bienal una instalación mural sobre la piratería musical.


Duración: 1:36
Concluyó la 47ª edición del Festival Internacional de la Trova en Santiago de Cuba "Pepe Sánchez" con un homenaje al denominado padre de la trova y bolero cubanos.

Prensa Latina.- Un cartel gigante ubicado en la entrada de la antigua fortaleza San Carlos de la Cabaña, en esta capital, anuncia desde hoy la apertura de la 10 Bienal Internacional de Artes Plásticas de la Habana.
El viejo castillo militar, fundado en 1770 al noroeste de la rada capitalina, con vista panorámica a la Habana Vieja, declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, acoge a más de 300 artistas de 54 países.

Virginia Alberdi Benítez Foto: Xavier Carvajal - Granma.- Con una apreciable convocatoria internacional, que habla por sí misma del prestigio consolidado por este evento cubano, la Décima Bienal de La Habana quedará inaugurada oficialmente mañana viernes cuando, a partir de las 4:00 p.m., abran los espacios expositivos de la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña y luego, por la noche en el mismo lugar, se dé la bienvenida a los participantes con un concierto de X Alfonso.