
Ambrosio Fornet - La Jiribilla.- Compañeros, estoy aquí porque quiero dar testimonio de mi asombro. Quienes tienen alguna experiencia del oficio de editor saben lo que significa concebir una colección y darle suficiente variedad sin que por eso se desdibuje su perfil editorial.




Este cartel, realizado por el diseñador Eladio Rivadulla en el mismo enero de 1959, presidió el acto de lanzamiento de la colección.

Antonio López Sánchez - Revista Mujeres.- La Sala Villena, en la se de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en la capital cubana, sirvió de escenario a la presentación de una importante colección de libros a propósito de la ya cercana XVIII Feria Internacional del Libro. Con la asistencia de Esteban Lazo Hernández, vicepresidente del Consejo de Estado; Miguel Barnet, presidente de la UNEAC y de Iroel Sánchez, presidente del Instituto Cubano del Libro, así como un muy nutrido grupo de escritores, diseñadores, editores y otros artistas.

Reinaldo Morales Campos - Casa de las Américas, institución cultural, creada por la Ley 299 del Gobierno Revolucionario Cubano, el 28 de abril de 1959, para promover el conocimiento, el intercambio y la promoción del arte y los artistas latinoamericanos, caribeños y norteamericanos; cumplirá su 50 aniversario. Admirada por su prestigioso concurso literario de proyección internacional, Premio Casa de las Américas, convocado desde su fundación con el objetivo de estimular y difundir obras inéditas en los géneros de poesía, cuento, novela, ensayo, testimonio, literatura para niños y jóvenes, así como por la celebración, en su sede, de trascendentales festivales de música, teatros, danzas y eventos de artes plásticas, también se ha distinguido por su contribución a conservar la memoria histórica de la gráfica de la Revolución Cubana.