
AIN.- El documental Entrevistando a Fidel, del realizador Roberto Ruiz Rebo, fue presentado hoy en el multicine Infanta, como parte del 29 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, que acoge la capital cubana.
En 48 minutos, el filme recoge los ricos testimonios de cuatro intelectuales entrevistadores del líder de la Revolución cubana: el italiano Gianni Miná, el brasileño Frei Betto, el nicaragüense Tomás Borges y el franco-español Ignacio Ramonet, cuyos libros con Fidel han dado la vuelta al mundo.
Ruiz Rebo (Guantánamo 1952) aprovecha para su obra imágenes de archivo que, junto a las impresiones de los cuatro entrevistadores, permite aquilatar la estatura política, ética, moral y revolucionaria de las ideas de Fidel.

29 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.
Paquita Armas Fonseca.- Los diciembres habaneros representan el final de la ruta de películas que han acaparado o no, importantes premios en otras citas fílmicas. Esta oportunidad, la del Festival número 29 de La Habana, no será una excepción. A la capital cubana arribarán piezas que han despertado el aplauso de los espectadores y/o la aprobación de la crítica en diversos escenarios durante el 2007.


Duración: 15:23
Uno de los grandes de la música cubana con raíces africanas, acompañado de numerosos músicos de la Isla.

Cuba desde dentro. Entrevista a Eliades Acosta Por: Isachi Fernández Fernández - Cubarte.- Es un hombre que escucha. Lo dice el mundo intelectual cubano y esa "carta" avala a Eliades Acosta, al frente del departamento de cultura del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, tanto como su quehacer alrededor de la investigación histórica, de la creación literaria y su impulso a la Biblioteca Nacional José Martí y al sistema de bibliotecas del país.
Llegó a su oficina actual en una etapa de confrontaciones, de replanteos de mecanismos, de señalamientos públicos de problemas, algunos hasta ese momento subterráneos.

Javier Rodríguez - Prensa Latina.- El Historiador de la Ciudad de La Habana, Eusebio Leal, recibió aquí con emoción la noticia del otorgamiento de un premio iberoamericano a la restauración de la Habana Vieja.
Leal asistía la víspera a un homenaje en el centro cultural Casa Lamm donde se exhibió un documental de la mexicana Alejandra Ochoa junto a una exposición fotográfica de la española Silvia Martínez dedicada a su vida y obra, cuando fue notificado sobre el galardón.

AIN.- Más de 20 mil personas participaron en la ciudad chilena de Talca en un concierto del cantautor cubano Silvio Rodríguez, quien dedicó a los Cinco Héroes la interpretación de la pieza Dulce Abismo.
"A ellos les gusta mucho", explicó el músico sobre Los Cinco antiterroristas cubanos Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Ramón Labañino, Fernando González y René González, prisioneros políticos en los Estados Unidos desde 1998.
Esos patriotas habían infiltrado organizaciones terroristas anticubanas asentadas en territorio norteamericano, las cuales durante casi cinco décadas y con la anuencia de sucesivas administraciones de la Casa Blanca han organizado numerosos atentados y sabotajes.


Duración: 5:14
Un tema de este grupo de salsa cubana, en el espacio televisivo "Dónde de si no", dirigido al público más joven.