
Livia Rodríguez y Yudy Castro – Granma.- La 28 Feria Internacional de La Habana, FIHAV 2010, deviene nuevamente escenario ideal para la concertación de negocios, aseguró el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, en la apertura de ese evento comercial.
Ante representantes de 57 países, el Ministro explicó que al finalizar el tercer trimestre del presente año las exportaciones de mercancías reflejaron un incremento del 21% con respecto a igual periodo del 2009, mientras que las importaciones crecieron solo un 1%, lo cual mejora la balanza comercial de bienes.



Editorial de Cubainformación en papel nº 15 - Otoño de 2010.- Recientemente el Gobierno cubano anunciaba una profunda reestructuración laboral en el país. El objetivo es reducir las plantillas infladas que producen un verdadero saqueo de la caja del Estado, atacar de frente a la burocracia, mejorar la eficiencia económica y la calidad de los servicios a la ciudadanía, y cubrir sectores productivos necesarios socialmente –como la construcción y la agricultura– pero que sufren un acusado déficit de mano de obra.
Texto publicado en el nº 15 de Cubainformación papel - Otoño de 2010


Apunte histórico sobre las nacionalizaciones
Ángel Rodríguez Álvarez AIN - Rebelión.- La ley 851-60, denominada de “Defensa de la Economía “, se volvía a aplicar en la mayor de las Antillas, esta vez mediante la Resolución tres del Poder Ejecutivo del 24 de octubre de 1960, la cual disponía : “La nacionalización de todos los bienes en Cuba de empresas que fueran propiedad de personas naturales o jurídicas de nacionalidad estadounidense”.