
Granma.- A un siglo del natalicio de Salvador Allende, su ejemplo se extiende por toda América Latina, dijo Fernando Remírez de Estenoz, jefe del Departamento de Relaciones Exteriores del Comité Central, al destacar la vigencia del pensamiento del desaparecido mandatario chileno en la ceremonia por el centenario del nacimiento del entrañable amigo de Cuba, celebrada este martes en el capitalino Teatro Astral.
Durante el acto, encabezado por Ricardo Alarcón, miembro del Buró Político y Presidente del Parlamento, Remírez refirió la trayectoria revolucionaria del líder de la Unidad Popular y, al recordar el golpe de Estado del que fue objeto en 1973, expresó que "no se puede dejar de denunciar a los responsables de su muerte y de la tragedia que sufrió el pueblo chileno".
Homenaje a moncadistas y expedicionarios del GranmaConvocatoria de la UJC y los Joven Club a pionero

Juventud Rebelde.- En el año 50 del triunfo de la Revolución y como homenaje al asalto de los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes en su aniversario 55, la Unión de Jóvenes Comunistas y los Joven Club de Computación y Electrónica convocan a los pioneros y jóvenes cubanos a enviar a través del correo electrónico moncadistas@cubava.cu, mensajes (poesías, textos, dibujos) de las nuevas generaciones para los combatientes del Moncada y el Carlos Manuel de Céspedes, así como a los expedicionarios del Granma.

Luis Toledo Sande.- El peso del llamado matrimonio tradicional —con su multisecular marca machista— no será lo que haga difícil pensar en Eva Forest sin la compañía de Alfonso Sastre. La suya fue, es, una de esas grandes parejas humanas en que ambas partes, juntas, forman cimiento y columna, suelo y techo, pasión y energía, ideas y hechos. Contra todo prejuicio o patrón convencional —dominante— de género cabe decir que en ese edificio Eva puso una particular dosis de consistencia, un aporte fundamental para que la otra mitad se mantenga en pie, creativa, útil, honrándose a sí misma y a la que físicamente le falta hace más de un año.

Katia Siberia García - Granma.- Un memorándum secreto de la CIA, fechado el 22 de enero de 1953, reveló los propósitos del amañado juicio de los esposos Rosenberg. Se trataba de una guerra psicológica contra el comunismo, fundamentalmente alrededor de la cuestión judía. No hubo espionaje ni secretos vendidos.
Esa injusticia fue recordada 55 años después en el monumento capitalino erigido a sus memorias. Allí, José Ramón Rodríguez Varona, presidente del Movimiento Cubano por la Paz y Solidaridad de los Pueblos, destacó el ejemplo de los Rosenberg en el que hoy se inspiran otros defensores de la humanidad.

Afirmó Ricardo Alarcón, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba.
Prensa Latina.- América Latina vive una época nueva en la que Salvador Allende también vuelve a nacer, afirmó este miércoles Ricardo Alarcón, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba.

Granma.- Un busto del ex Presidente chileno Salvador Allende fue develado hoy en esta ciudad, en la Plaza América, de la Facultad de Cultura Física, en ocasión del centenario de su natalicio.
El creador de la obra es el artista de la plástica José Rolando Montero, del taller cultural Luis Díaz Oduardo, que empleó las técnicas de forja y galvanoplastia en cobre.

Juventud Rebelde.- El lider de la Revolución Cubana, en ocasión del centenario del presidente chileno Salvador Allende, refiere datos biográficos y de su trayectoria revolucionaria, y evoca detalles de sus relaciones con este hombre inmenso que cayera heroicamente, el 11 de septiembre de 1973, defendiendo el Palacio de La Moneda de la embestida fascista