Cubadebate - Video: Canal Caribe / TV Cubana - Foto: Minsap.- Funcionarios del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) y del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID), de los Estados Unidos, visitaron hoy el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (IPK).

Foto: Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).

Canal Caribe.- Una delegación de 40 educadores y estudiantes estadounidenses iniciaron, este domingo, intercambios para conocer la realidad de nuestro país y contrarrestar las campañas de desinformación sobre Cuba en Estados Unidos. Los visitantes trabajaran de conjunto con pedagogos cubanos en búsquedas investigativas relacionadas con el sistema educacional en la Mayor de las Antillas.

Cubadebate - Foto: UCI.- El equipo cubano UH Top de la Facultad de Matemática y Computación de la Universidad de La Habana clasificó a la Final Mundial del Concurso Internacional de Programación (ICPC) al resolver 9 problemas y ocupar el primer lugar de la región del Caribe y el 9° lugar de Latinoamérica. El evento se realizó el pasado sábado 18 de marzo y contó con la participación de 309 equipos de varias universidades latinoamericanas.

Canal Caribe.- Desde la segunda quincena de febrero, el suministro de Gas Licuado de petróleo, empleado sobre todo para la cocción de los alimentos ha presentado irregularidades. El mayor número de clientes que emplean ese combustible se encuentran en La Habana y Santiago de Cuba, pero la afectación del abastecimiento ha sido perceptible en todas las provincias.

Canal Caribe.- Este 14 de marzo se conmemora el Día de la Prensa Cubana, en homenaje a la creación por José Martí del periódico Patria en 1892. A propósito de la fecha, la periodista Rachel Morales entrevistó al presidente Nacional de la Unión de Periodistas de #Cuba, Ricardo Ronquillo Bello, para hablar sobre la labor de la UPEC y los desafíos del periodismo cubano.

Cubadebate - Video: Canal Caribe / TV Cubana.- Autoridades del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) informaron que más de 400 000 personas se encuentran afectadas en el país por la sequía meteorológica, fenómeno que se produce cuando ocurre un periodo prolongado sin lluvias o con lluvias por debajo de la media.