
AIN.- Cuba ha disminuido sensiblemente la muerte de ganado por enfermedades hemoparasitarias asociadas a la garrapata, gracias a la efectividad de la vacuna GAVAC, creada por científicos de la Isla.
En declaraciones publicadas en el periódico Granma, varios especialistas refirieron que este producto evita a los animales el deterioro de la piel, las anemias, fiebres, estrés, y por consiguiente su fallecimiento.

Juventud Rebelde.- Junto a las labores productivas de estudiantes y pioneros, anima la semana que comienza la continuidad del programa recreativo y cultural de verano, en el que prevalecen el baile, la lectura y la práctica del deporte, de acuerdo con la Agencia de Información Nacional.
Todas las instalaciones deportivas, de acuerdo con lo previsto, permanecen abiertas en esta etapa vacacional, para la actividad de miles de jóvenes en diversas disciplinas, como una forma útil de emplear el tiempo libre.



"El desarrollo social no sólo ha de integrar la recuperación urbana sino que debe ser el eje de las actuaciones"
Antonio Cuesta - Rebelión.- Eusebio Leal es el Historiador de la Ciudad de La Habana y Director del Programa de Restauración de su Centro Histórico. A la vista de curriculum nadie diría que comenzó a trabajar para el gobierno de su municipio con 16 años, se formó de manera autodidacta, y sólo doce años más tarde pudo acceder a la universidad fruto de su tesón y su capacidad de estudio.

Lisván Lescaille Durand - Juventud Rebelde.- «Somos consecuentes con lo que Fidel y el Partido están pidiendo a los jóvenes si comprendemos bien nuestros retos y ajustamos el sistema de trabajo de la organización para perfeccionarla», aseguró Julio Martínez, primer secretario de la UJC en el país.

AIN.- El Programa Materno Infantil de Cuba (PAMI), en la serranía del territorio de Cienfuegos, denota efectividad al mantener en cero la mortalidad de puérperas y bebés, desde el año 2005.
Entre las acciones para esos resultados están el ingreso en los hogares maternos de las gestantes con síntomas de aborto, problemas de presión arterial, bajo peso y otros riesgos, quienes reciben atención diferenciada e instrucción sobre el parto acorde con los trastornos de su embarazo.