

En esos parajes sólo había un médico antes del triunfo de la Revolución en 1959
Reinaldo Rodríguez Pérez - Juventud Rebelde.- La excelente atención médica que se brinda a los residentes en las montañas del Plan Turquino de la central provincia de Cienfuegos, que abarca la amplia región del municipio de Cumanayagua, posibilita que la mortalidad materna no exista desde hace más de 15 años y la infantil permanezca en cero.


Medio siglo después del ascenso del Che a Comandante, en Llanos del Infierno, un grupo de lectores de JR subió hasta ese intrincado sitio de la Sierra Maestra para decir, con profundidad y ocurrencia, en qué los acompaña el Guerrillero en su vida cotidiana.

Armando Sáez Chávez - Abreus, Cienfuegos - Juventud Rebelde.- Parece increíble que en este poblado, donde antes del primero de enero de 1959 ni siquiera existían los primeros auxilios, hoy tengamos un centro asistencial que nada tiene que envidiarle a un hospital, coincidieron en destacar vecinos de Yaguaramas a raíz de la inauguración del policlínico universitario.
Gracias a esta instalación —que complementa la número 12 de las remodeladas completamente en la provincia— Yanelis, una de las tres embarazadas recluidas en el flamante Hogar Materno, no tuvo que ir a la capital provincial a realizarse los ultrasonidos indicados, uno de los nuevos servicios médicos que benefician a los más de 3 800 pobladores de este Consejo Popular rural.

Discurso pronunciado por el Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro Ruz, en el acto central con motivo del aniversario 54 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en la Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte Loynaz de la ciudad de Camagüey, el 26 de julio del 2007, "Año 49 de la Revolución".