Jesús Pérez Rodríguez - Radio Miami Today


Este 21 de de diciembre de 2024  tuvo lugar  una combativa manifestación  en Fort Lauderdale en contra del bloqueo de  Estados Unidos a Cuba  y la gran mentira y calumnia de mantener a la Mayor de las Antillas en una lista de paises patrocinadores del terrorismo, cuando es Cuba victima del terrorismo.


Manifestantes en Florida pidieron eliminar a Cuba de lista terrorista

Washington, 22 dic (Prensa Latina) Miembros de la comunidad cubana, amigos estadounidenses y de otras nacionales exigieron la eliminación de Cuba de la lista de Estados Unidos de patrocinadores del terrorismo, lo que hoy consideran una gran calumnia.

Según expresaron en una manifestación en la ciudad de Fort Laurderdale, la isla ha sido víctima del terrorismo durante décadas a través de hechos planificados desde propio territorio de Estados Unidos.

Durante la protesta pacífica los participantes dijeron a viva voz “Cuba sí, bloqueo no” y enarbolaron pancartas con similar mensaje.

El pasado 11 de diciembre, el secretario de Estado Antony Blinken aseguró que no anticipaba cambio alguno en la política hacia Cuba antes de que el presidente Joe Biden concluya su mandato.

“No anticipo ningún cambio en nuestra política hacia Cuba por parte de esta Administración”, apuntó el alto funcionario durante una comparecencia ante un comité del Congreso.

Repitió lo mismo cuando se le preguntó si el Gobierno de Biden estaría analizando la eventual retirada de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo. “Como he dicho, no anticipo ningún cambio”, subrayó.

En efecto, el 12 de diciembre un informe anual del Departamento de Estado mantuvo el criterio de Washington de que Cuba patrocina el terrorismo, una arbitraria designación aplicada por primera vez en 1982 durante el gobierno de Ronald Reagan hasta 2015 que Barack Obama revirtió.

Pero en enero de 2021, a pocos días de concluir su cuatrienio, Trump volvió a incluir a Cuba en esa lista, que al parecer, Biden dejará intacta.

Durante su campaña electoral, el demócrata aseguró que daría marcha atrás a la política de máxima presión de Trump; sin embargo, a menos de un mes de abandonar la Casa Blanca su política hacia Cuba siguió conectada y en línea de su antecesor republicano, que además, el próximo 20 de enero regresará a la residencia de la avenida Pensilvania.

Emigración
Brigada de personal sanitario contra el bloqueo de EEUU visitará Cuba en junio de 2025 (+Inscripción antes del 31 de marzo) Una mesa redonda en València sobre la sanidad cubana y el bloqueo de EEUU contará con la presencia...
Cubadebate - Tomado de Cuba en Resumen Para celebrar su 65 aniversario, el Instituto Cubano de Amistad por los Pueblos (ICAP) llevará a cabo durante todo el 2025 una campaña de comunicación con diferentes actividades, seg&u...
La Plaza de las Naciones de Ginebra, frente a la sede de las Naciones Unidas en esta ciudad suiza, fue el lugar de una multitudinaria manifestación en solidaridad con Cuba. Foto: Misión Permanente de la República de Cuba ante la ...
Lo último
La Columna
Frentes para la Victoria Palestina
Con la ejecución del genocidio en Gaza por el sionazismo el mundo vuelve a asimilar la esencia misma de esa ideología contraria a toda igualdad, los pueblos somos considerados “subhumanos” y destinados a ser sus esclavos. To...
La Revista