Cubainformación.- Alina Duarte es una de las grandes periodistas verdaderamente independientes de América Latina. Mexicana, ha trabajado en medios de México, Venezuela, Honduras, Argentina y Estados Unidos. Está por Europa invitada para dar varias conferencias, de la mano de la ONG Paz y Solidaridad de Euskadi y CLACSO, y aprovechamos la oportunidad para conversar sobre temas de la actualidad y la geopolítica.


En dispositivo movil mantener pulsado el enlace anterior hasta que aparezca el menú con la opción de descargar.

Ver este mismo video en YouTube

Duarte nos da sus impresiones sobre el Coloquio Patria, un gran evento de comunicación que se realiza en Cuba y al que fue invitada este año. Recomienda acudir a él a todas y todos los periodistas críticos e independientes, por su profundidad y profesionalidad.

Le preguntamos por el nombramiento de Marco Rubio como Secretario de Estado en el gobierno entrante de Donald Trump. "No hace falta tener una bola de cristal" para anticipar, nos explica, que su política será de hostigamiento, agresión, sanciones e injerencia contra países soberanos como Cuba y Venezuela.

Sobre las futuras relaciones México-EEUU, Claudia Sheinbaum-Donald Trump, indica que, aunque el proyecto de Trump sea el de "la gran deportación" de migrantes y el cierre fronterizo, México ya no es el actor económico débil en la relación asimetrica de hace años.

Tambien conversamos sobre Venezuela, país que -como dijo en una entrevista anterior- “pasó de ser un objeto de estudio a una parte importante de mi camino”. Y sobre los propios EEUU. Allí, en su capital, trabajó como corresponsal de teleSUR, un medio público propiedad de varios países latinoamericanos y con sede central en Caracas, y allí entendió -según sus palabras- "que el imperialismo también afecta al pueblo estadunidense".

Además, conversamos sobre periodismo militante y periodismo feminista, porque Alina Duarte se define como periodista antiimperialista, anticapitalista y feminista. ¿Por qué es tan necesario un periodismo feminista?, es nuestra pregunta.

Equipo: José Manzaneda, Hafed Mohamed Bachir.

Especiales
Cubainformación.- El viceministro de Políticas Antibloqueo de Venezuela, William Castillo, dialoga para Cubainformación TV con el filósofo y analista político Carlos González Penalva, durante el IV Coloquio I...
Cubainformación.- Omaima Alkhawaja y Yousef Abual Rob son estudiantes de Palestina con beca del Gobierno de Cuba. Mantenemos este diálogo durante el IV Coloquio Internacional Patria 2025, celebrado del 17 al 19 de marzo en la Universida...
Cubainformación.- Pedro Jorge Velázquez, joven periodista cubano y creador de contenidos para redes sociales bajo el título "El Necio", estudió Periodismo en la Universidad Central "Marta Abreu" de Las ...
Lo último
La Columna
La Revista