Cubainformación.- ¿Sabían que, en 2013, Elon Musk estuvo en Cuba? Sí, formó parte de una delegación de empresarios y artistas (como el actor Sean Penn), que visitaron la Isla. Eran momentos de tensión entre Cuba y EEUU, debido al encarcelamiento en la Isla del contratista estadounidense Alan Gross. Existían ya conversaciones y negociaciones de cara al restablecimiento de relaciones diplomáticas, que se produjo el siguiente año, el 14 de diciembre de 2014. La delegación viajó en aquel escenario político, se interesó por Alan Gross, y visitó centros productivos y educacionales, como el ISA, la muy prestigiosa Universidad de las Artes de Cuba.
Ver este mismo video en YouTube
Hablaremos también del nuevo golpe a la economía cubana por parte de la administración de Donald Trump, a iniciativa del odiador y psicópata Marco Rubio: el corte de las remesas de la emigración cubana en EEUU, anunciada por la compañía Western Union, tras incluirse su contraparte empresarial cubana, Orbis, S.A., en la lista de empresas cubanas restringidas (prohibidas) por el Departamento de Estado. De nuevo, la emigración de Cuba es la única de la región que no podrá ayudar a su familia, o al menos no por vías seguras y legales.
Una carta de personas expertas y relatores especiales de Naciones Unidas, firmada por Alena Douhan, relatora especial sobre medidas coercitivas unilaterales; George Katrougalos, experto sobre el orden internacional; Attiya Waris, experta sobre la deuda externa; y Reem Alsalem, relatora sobre la violencia contra las mujeres y las niñas, condena la reinclusión de Cuba en la lista de “países terroristas” de EEUU. Afirman que este hecho “tiene graves repercusiones en los derechos humanos del pueblo cubano”, es “un acto de coacción unilateral”, es “incompatible con la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional” y “afecta gravemente la seguridad alimentaria del país, contribuye al aumento de la inflación y al incremento de los precios de los alimentos”. La carta reitera su llamado “al gobierno estadounidense para que cumpla con sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos” y “retire a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo”, poniendo fin, además, “a todas las medidas coercitivas unilaterales contra el país, incluyendo el embargo estadounidense de 63 años”.
Y hablamos, en profundidad, de la USAID, la Agencia de Cooperación Internacional de EEUU, intervenida por el Gobierno de aquel país. Sin olvidar que una parte de su accionar sirve para llevar asistencia económica a poblaciones empobrecidas en diversos países, lo cierto es que la USAID es un instrumento de injerencia política en todo el mundo. La mayor parte de los montos de esta agencia no han sido, en estos años, para proyectos de cooperación, sino para “gobernanza”, es decir, para imponer en el mundo su visión geoestratégica, comprar políticos, ONG y ¡sorpresa!... ¡medios de comunicación y periodistas.
Reporteros sin Fronteras (RSF), en un informe, denunciaba que, ahora, sin el dineral del Gobierno de EEUU, “organizaciones periodísticas de todo el mundo que reciben financiación estadounidense comenzaron a acercarse a RSF expresando confusión, caos e incertidumbre. Los programas que han sido congelados brindan un apoyo vital a proyectos que fortalecen los medios de comunicación, la transparencia y la democracia. Esta medida creará un vacío que favorece a los propagandistas y a los Estados autoritarios”. ¡Qué vergüenza, RSF! Vds. no defienden la prensa independiente, sino la dependiente del dinero y el relato de EEUU, sus valores e intereses. RSF reconocía que la USAID financia a 6.200 periodistas, 707 medios y 279 organizaciones “dedicadas a fortalecer el periodismo independiente”; que el presupuesto de este año 2025 incluía más de 268 millones de dólares para “medios independientes y el libre flujo de información”. Y que forma, cada año, a 12.000 periodistas al año. En Ucrania nueve de cada 10 medios dependen de subvenciones internacionales y USAID es el principal patrocinador. Sí, sí, y la llaman ¡prensa independiente!
¿Y en Cuba? En 1995, Bill Clinton ordenó a la USAID crear un programa para la “democracia en Cuba”. Entre 2001 y 2006, asignó para ello 61 millones de dólares, a través de 142 proyectos. Entre 2007 y 2013, 120 millones, que fueron distribuidos en 215 proyectos con ramificaciones en diversos “grupos disidentes”. En las dos últimas décadas, se calcula que la cifra total manejada por la agencia para el financiamiento político en Cuba ronda los 300 millones de dólares, para unos 50 grupos “disidentes”. Sí, sí, y la llaman ¡oposición independiente!
Ahora, tras el parón en los fondos USAID, la “prensa independiente” cubana (Diario de Cuba, ADN Cuba, Cubanet, etc., etc.) ha entrado en pánico. ¡Y hasta Otaola está haciendo campaña para captar fondos en favor de esta prensa cipaya y mercenaria, que justifica y apoya la guerra económica de EEUU contra su propio pueblo!
Esto y mucho más hoy en El Batazo, con post de:
Equipo: Lázaro Oramas, José Manzaneda, Hafed Mohamed Bachir.
Foto: USAID U.S. Agency for International Development (CC).
Podcast en Ivoox
Fragmentos principales de "El Batazo" (en YouTube)
1 - Elon Musk estuvo en Cuba explorando inversiones: ¿regresará de nuevo?
2 - Emigración cubana en EEUU: de nuevo es la única a la que prohíben enviar dinero a su familia
3 - Marco Rubio en Panamá: ¿un vergonzoso papelazo o la mentira como estrategia de política exterior de EEUU?
4 - Relatores de la ONU piden a EEUU el fin de las sanciones contra Cuba por afectar seguridad alimentaria y DDHH
5 - 6.200 periodistas, 707 medios y 279 ONG mediáticas pagadas por EEUU y lo llaman "periodismo independiente”
6 - Pánico en decenas de medios de temática (anti)cubana por corte de fondos USAID
7 - ONG de Argentina, Chile, Perú, Colombia y México también recibieron fondos USA para el "periodismo independiente" cubano
8 - La gráfica que demuestra la relación directa y proporcional entre sanciones y emigración cubana a EEUU
9 - Socialismo en Cuba: tan malo que necesitan bloquearlo, asfixiarlo y demonizarlo
Visita las redes sociales de Cubainformación:
Facebook: https://www.facebook.com/cubainformacion
X (Twitter): https://twitter.com/cubainformacion
@cubainformacion
Instagram: https://www.instagram.com/cubainformacion/
YouTube: https://www.youtube.com/user/CubainformacionTV/videos
TikTok: https://www.tiktok.com/@cubainformacion.tv
Canal de Ivoox: https://go.ivoox.com/sq/2458497
Canal de Telegram: https://t.me/cubainformacion
Canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va9YFa43bbV3qiotA40d
Hazte socia-o de Cubainformación: https://cubainformacion.tv/campaigns/yotambiensoyci/donativo