

Cubainformación.- En este espacio de El Batazo, analizaremos la operación "Payá-Carromero", a cargo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, órgano de la OEA (Organización de Estados Americanos), que ha emitido un informe acusando a "agentes estatales" cubanos de la muerte del contrarrevolucionario Oswaldo Payá en 2012, al supuestamente provocar el accidente que acabó con su vida. Les invitamos a que lean ese informe, una pieza jurídica de tan "suma imparcialidad" que quien la redacta podría ser Ángel Carromero, político de la derecha española causante del accidente que mató a Payá y por el que fue condenado a cuatro años, ya que se limita a aprobar todas y cada una de sus mentiras. El informe no tiene ni pies ni cabeza, carece de ningún valor, ni informativo, ni jurídico ni político, y es una más de las operaciones contra Cuba desde la OEA, ese lamentable órgano dirigido por el Gobierno de EEUU. Se nos ocurría también este otro titular: "La OEA devuelve el carnet de conducir a Carromero".


Cubainformación.- ¿Acusarán ahora a The Washington Post de ser un "diario comunista"? Porque "En la próxima pandemia, dejemos que Cuba vacune al mundo" es el titular de un artículo publicado en dicho medio, cuya autoría es de Achal Prabhala y Vitor Ido, expertos en derechos de propiedad intelectual en los ámbitos de la medicina y del conocimiento, y que aseguran que "hay tiempo para prepararse para la próxima pandemia, para establecer un rumbo hacia una distribución más equitativa de las tecnologías médicas. El antiguo embargo de Estados Unidos no solo está perjudicando a Cuba. Está lastimando al mundo". Dos golpes al rostro de los odiadores de Cuba: denuncia del bloqueo a la Isla y reconocimiento de la efectividad de las vacunas cubanas contra la Covid-19.


Cubainformación.- Prisoners Defenders, organización ligada a los objetivos del Gobierno de EEUU y que colabora con su Departamento de Estado fabricando diversos informes que después serán utilizados para la guerra política y económica contra Cuba, publica su "Primer estudio Integral sobre la Tortura en Cuba” y -¿esperaban otra cosa?- numerosos medios lo han dado por bueno. Sin contraste ni segunda opinión. Medios que han minimizado la práctica sistemática de la tortura por parte del Gobierno de EEUU, en el territorio robado a Cuba en la bahía de Guantánamo, o la practicada por las policías españolas en el País Vasco, según recoge un informe del Instituto Vasco de Criminología, con 4.000 casos documentados. Sí, sí, en el "jardín europeo". En la "democrática" España.


Cubainformación.- El Taiger, Manolín el Médico de la Salsa, El Niño y la Verdad, Carlos Varela o Pablo Milanés han actuado en Cuba, en estos últimos meses o años, en instalaciones del Estado cubano, incluso bajo programa del Ministerio de Cultura o instituciones cercanas. Todos los mencionados se han manifestado contra el Gobierno cubano, con declaraciones de neta oposición. Pero el dúo Buena Fe no puede actuar en Europa, porque una horda de ciberfascistas amenaza a los locales de las salas para que cancelen sus conciertos. Otros "Patria y Vida" realizan actos de repudio frente a las salas para boicotear su música. Buena Fe, por cierto, no hace política en sus canciones, salvo para reflexionar, en algunas de ellas, sobre "lo mal hecho" internamente en la Isla. Pero estas críticas no les son suficientes a los comisarios políticos de la Contrarrevolución cubana. Buena Fe ha cometido el pecado de no ceder a las presiones y chantajes de quienes, como una mafia criminal, les tratan de obligar a repetir el mantra: "Cuba es una dictadura". Censurados porque no han agachado la cabeza ante este nuevo movimiento de corte neofascista, llamado "Patria y Vida", apoyado en el Estado español, por ejemplo, por contrarrevolucionarios cubanos afiliados al partido Vox, como Lázaro Mireles.


Cubainformación.- Hoy hablamos, en El Batazo, de libertad en Cuba. Primero, de libertad artística. El fascismo disfrazado de freedom fighters, la contrarrevolución cubana ha conseguido, mediante las amenazas a los dueños de dos locales de actuación, la cancelación de dos conciertos del grupo cubano Buena Fe en el Estado español (en Zamora y Salamanca), después de haber intentado boicotear, sin éxito, sus dos exitosos conciertos previos en Madrid y Bilbao. Por su lado, la artista española Rozalén, tras un maravilloso concierto en La Habana, cometió el pecado de hablar con la prensa cubana y elogiar a Cuba y al pueblo cubano. Sin más. Sin entrar en política. Pero suficiente para ser atacada por la maquinaria del odio anticubano en las redes sociales, en una campaña a la que han dado combustible sujetos miserables como Beatriz Luengo.


Cubainformación.- En Caimanera, a un paso del Centro de Torturas de la Cárcel de la Base de Guantánamo, el territorio robado por EEUU a Cuba, nos decía la prensa internacional -¡y el Gobierno de EEUU!- que, días atrás, hubo una "brutal represión" contra una protesta pacífica. ¡Qué cinismo, hipocresía y doble rasero! ¡Y qué mentirosos! No hay más que ver las imágenes de una "represión" de parvulario. Se retratan en su propia mentira. Y, en el caso de los medios, en la mediocridad y falta de profesionalidad en el ejercicio del periodismo.


Cubainformación.- La Solidaridad con Cuba no será televisada. Ni leída en los grandes diarios. Pero es inmensa y es creciente. A La Habana, al Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba y el Antimperialismo acudieron 1.200 representantes de 271 organizaciones de 58 países, y el día anterior más de 300 militantes sociales de EEUU se reunieron con el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, que les recordó que, en Cuba, "renunciar al socialismo no es la opción" y que allí "las y los trabajadores están en el poder, no reyes ni multimillonarios".