

Cubainformación.- Listas de "presos políticos" que sirven para justificar la política de hostigamiento de EEUU hacia el pueblo cubano, sistemas electorales en Cuba y EEUU, utilización del béisbol para la política de agresión contra la Isla, las preocupaciones del senador ultraderechista Marco Rubio por el fin de la hegemonía el dólar, que puede impedir que la Casa Blanca imponga sanciones con tanta facilidad a los países rebeldes... De esto y mucho más hablaremos en El Batazo.


Cubainformación.- Una vez más, la morralla mediática internacional (medios como El País, canales como Euronews y un largo etcétera de taquígrafos del poder) nos habla de "abstención record" en Cuba, tras obtenerse una participación de casi el 76 % en las últimas elecciones parlamentarias. Es el vergonzoso periodismo de copia y pega, acomplejado, que repite el catecismo de la OTAN y la Casa Blanca. Cuyo sistema electoral, por cierto, ha sido calificado por el Gobierno cubano, en toda justicia, como "corrupto", "donde manda el dinero y dos partidos políticos se turnan el gobierno de la misma minoría". ¡Chapeau!


Cubainformación.- Un tuit de @ElNecio_Cuba resume a la perfección el error de cálculo de la ultraderecha neofascista de Miami durante el partido de béisbol Cuba-EEUU el pasado domingo: "Dijeron que la TV cubana iba a bajar el sonido ambiente y no pasó. Dijeron que iba a tapar los carteles y no pasó. Dijeron que iba a cortar la transmisión, y no pasó. Para nosotros fue muy importante ver cada manifestación de odio y de intolerancia, hoy somos más revolucionarios".


Cubainformación.- Repasaremos varios tuits de la Embajada de EEUU en La Habana y del Departamento de Estado, que bien califica Osmany Sánchez como “los reyes del cinismo”. Y hablaremos de dos iniciativas de signo contrario: la propuesta de ley en el Senado de EEUU, presentada por senadores y senadoras de ambos partidos (Demócrata y Republicano), para levantar el bloqueo a Cuba; y una caravana en Miami, encabezada por Álex Otaola y Rosa María Payá, contra esta propuesta y para mantener -y reforzar incluso- el "embargo" sobre la Isla.


Cubainformación.- Los "ataques sónicos" que justificaron que decenas de miles de personas en Cuba se quedaran sin visa para viajar o emigrar a EEUU, para así crear un "tapón migratorio" con fines de desestabilización política en la Isla; la "lista de países terroristas" en la que Cuba está inserta por decisión de la Casa Blanca y que sopone tener paralizadas transferencias, ingresos y ventas en todo el mundo; la base de Guantánamo, robo e imposición a la fuerza que cumple ya 120 años. Estos y otros temas hoy en "El Batazo", un espacio para batear las mentiras y los mensajes de odio contra Cuba.


Cubainformación.- Comenzamos con el batazo a una de tantas fake news del universo contrarrevolucionario de las redes sociales: los supuestos privilegios y "lujos" de Lis Cuesta, esposa del presidente cubano Díaz-Canel y funcionaria del Ministerio de Cultura de Cuba experta en la organización de festivales, principalmente de música internacional. "¡Llevó a México un bolso valorado en 10 mil dólares!", gritan. ¿De verdad? ¿Quieren saber el precio del dichoso bolso y de dónde salió? De estas anécdotas de la pacotilla contrarrevolucionaria y de otros temas hablaremos hoy en "El Batazo", un espacio en el que batearemos las mentiras de los odiadores, hasta dejarlos a la altura que merecen: la del barro.


Cubainformación.- Leíamos en los diarios digitales de la Contrarrevolución cubana, sostenidos con subvenciones del Gobierno de EEUU: "¡Así es la casa donde va a vivir La Diosa en Miami! La cantante vivirá en una espectacular residencia de dos pisos en Miami". La cantante cubana y su familia se han visto beneficiados con el llamado "parole humanitario" de EEUU, tras recibir el apoyo de un "patrocinador" no revelado, que aseguraba: “Yo quiero apoyarte en tu vida, tú no puedes seguir sufriendo como estás sufriendo”.