Cubainformación.- La politóloga y activista catalana Arantxa Tirado publicó un tuit en el que recordaba que Cuba sigue siendo el país más seguro de su región. Inmediatamente se activó la maquinaria del odio, desde bots (numerosos mensajes procedían de cuentas sin fotografía ni identificación personal) y cuentas de conocidos personajes de la contrarrevolución cubana, la mayoría desde Miami. Mentiras infames sobre la supuesta "inseguridad" en Cuba, basadas en casos concretos recientes (reales sin duda, pero que son mínimos en comparación con los que ocurren en cualquier país de la región o en EEUU), con el objetivo de desmentir el mensaje de mirada amplia y global de la socióloga, que está respaldado por las propias estadísticas del Banco Mundial. Vaya, que una vez odiadores y analistas de chancleta... ¡hicieron el papelazo!

Cubainformación.- Agradecemos las decenas de muestras de apoyo y solidaridad con Cubainformación y con la Asociación Euskadi Cuba, ante la operación de acoso judicial que sufrimos, e informamos de que la campaña de ayudas económicas para sufragar los gastos judiciales y de defensa va ¡viento en popa!, aunque aún son necesarios los apoyos: en una semana se ha conseguido más del 60 % de la cantidad óptima. ¡Gracias, gracias por tantísimo aliento! ¡La campaña sigue!

Cubainformación.- Hoy, en nuestro espacio "El Batazo", daremos detalles sobre el juicio que se celebrará en Madrid por la querella criminal que pretende llevarnos a la cárcel (nos piden seis años) y cerrar por quiebra el medio Cubainformación, así como la asociación de amistad vasco-cubana Euskadi-Cuba, propietaria del dominio web del citado medio hasta el año 2020, ya que la persona y organización querellante, perteneciente al entramado del "anticastrismo" vinculado al Departamento de Estado de EEUU, solicita una elevada cantidad (casi 70 mil euros) entre multas e indemnización. Todo por el contenido de un trabajo periodístico, titulado “Crear una crisis sanitaria en Cuba: objetivo de la guerra contra su cooperación médica” que, sencillamente recoge verdades como puños.

Cubainformación.- La nueva operación “Patria y Vida”, en esta ocasión en el terreno deportivo, ha fracasado. El barco made in Miami de la mal llamada “Federación Profesional Cubana de Béisbol - Fepcube”, la supuesta "selección de jugadores del exilio cubano", se ha hundido en aguas colombianas, llevándose por delante el dinero de promotores y después de implicar en la aventura a jugadores de béisbol de las Grandes Ligas de EEUU.

Cubainformación.- ¿Qué les parece si hacemos un pequeño recorrido por algunos de los países donde se han aplicado o se están aplicando las políticas neoliberales que -con un nombre u otro- se tratan de imponer a Cuba como único modelo posible para sus problemas? Pasaremos por la Argentina de Milei y por el Ecuador que descuartizó el traidor Lenin Moreno, tras la notable gestión económica y social de Rafael Correa, para dejárselo en bandeja a la oligarquía de los Guillermo Lasso y, ahora, Daniel Noboa. Ecuador sufre una brutal crisis de narco-violencia.

 

Cubainformación.- En el acto por el 65 aniversario del Triunfo de la Revolución cubana, en Santiago de Cuba, la bandera cubana ondeó al viento, perfectamente, tras ser izada. La tesis popular es que es un signo de esperanza. Este 2024 debe ser el del comienzo de la recuperación económica del país, tras tres años muy duros. Por cierto, en Santiago estuvo Raúl Castro, apenas una semana después de que, en medios digitales, se le diera por muerto... una vez más. Y es que no paran de hacer el ridículo.

 

Cubainformación.- Cuba es hoy el "primer destino turístico en Latinoamérica" en 2023, en una lista que abarca 25 competidores, según el portal estadounidense TripAdvisor. La industria del odio y de la propaganda del bloqueo de EEUU ya está “on fire” y atacando a TripAdvisor. En todo caso, es un dato esperanzador viendo el panorama económico de la Isla, tan duro, tan abrumante para la población, que sigue sufriendo la inflación, el desabastecimiento o los cortes de fluido eléctrico. El Gobierno ha presentado un Plan de Estabilización Macroecónomica que, esperemos, dé resultados frente a la política criminal de cerco económico y financiero de EEUU a la Isla.