La editorial Takwin se encargará de hacer llegar la publicación al mayor número de lectores posibles dentro y fuera de Siria

RHC - Prensa Latina.- El libro 'Las mujeres en Cuba: Haciendo una revolución dentro de la revolución', que destaca el quehacer la mujer cubana, fue llevado al idioma árabe por la traductora siria, Ezza Hassoun.


La decisión de llevar este libro al árabe surgió después de conocer la versión original en inglés que me pareció muy objetiva, y mi lectura previa fue para evitar traducir un contenido tergiversador que incluya informaciones falsas sobre Cuba y su Revolución, dijo la traductora en declaraciones a Prensa Latina.

Asegura que tenían conocimiento y antecedentes sobre la mujer cubana y admiraba su rol social y revolucionario; de igual forma, considera que este papel ha sido uno de los factores importantes para el triunfo de la Revolución.

Además de su labor en los ámbitos de la sociedad, educación, salud y concientización del pueblo, esas heroínas fueron parte de la lucha armada que culminó con la victoria, detalló.

Se refirió a la rica experiencia de las cubanas que el libro refleja en detalles, y manifiesta que estas serían muy útiles para las sociedades árabes en general, y la siria en particular, porque incentivan la acción social y civil.

Sobre la promoción del libro del cual entregó su primer ejemplar a la embajada de la Isla aquí, la traductora dijo que la editorial Takwin se encargará de hacer llegar la publicación al mayor número de lectores posibles dentro y fuera de Siria.

Hassoun tardó un año para hacer la traducción y asegura que el texto enriquece los conocimientos de aquellos que saben de Cuba y podría ser un incentivo para quienes no conocen mucho sobre su Revolución.

Sobre sus trabajos anteriores, dice que hasta la fecha, ha traducido nueve libros entre novelas y crónicas, y el tema feminista prevalece en todos sus trabajos.

'Las mujeres en Cuba: Haciendo una revolución dentro de la revolución' publicado por la Editorial Pathfinder, contiene entrevistas con Vilma Espín, Asela de los Santos y Yolanda Ferrer.

Mary-Alice Waters es la editora del libro, presidenta de Pathfinder y miembro del Comité Nacional del Partido Socialista de los Trabajadores.

Género
Pese a que podrían asumirse como un espacio seguro, las universidades no están exentas de la violencia de género y el acoso, coincidieron especialistas durante la presentación del protocolo de la Facultad de Comunicaci&oac...
Lianne Garbey Bicet y Gabriela Milena Padrón Morejón - Revista Mujeres.- En el marco de la Convención Internacional Cuba Salud 2025, se desarrolla el V Simposio Internacional de Salud Materno-Infantil “Desde la Equidad y co...
«¿Acaso el dolor duele menos cuando no se ha visto o sentido lo que se pierde? En la noche, el cuerpo recapitula. Los calambres te recuerdan que algo se ha ido…» Thalía Fuentes Puebla - Alma Mater / Imagen generada co...
Lo último
La Columna
La Revista