La versión 23 del Código de las Familias introduce una serie de modificaciones tras recibir quinientas opiniones en el proceso de consultas especializadas con 47 instituciones y organizaciones de toda Cuba.


La eliminación de la excepcionalidad del matrimonio entre menores de edad sobresale entre los cambios más aplaudidos por especialistas de diversos sectores, que coinciden en valorar de moderna e inclusiva la propuesta de nueva legislación familiar, bajo los principios de pluralidad, inclusión y el afecto como elemento fundante de las relaciones familiares.

La consulta popular está prevista de enero a abril de 2022. Luego, el proyecto retornará a la Asamblea Nacional en julio de 2022, donde se definirá la fecha del referendo. Puede hacer llegar sus criterios al nuevo correo habilitado: codigofamilias@anpp.gob.cu

Género
Las mujeres representan 48 por ciento de la población migrante a nivel global y, en regiones como América Latina y el Caribe —incluida Cuba—, superan el 50 por ciento Laura Amelia Álvarez - Red Semlac / Foto: Freepik....
Revista Mujeres.- La Editorial de la Mujer se sumó, desde el Capítulo Cubano de la Marcha Mundial de las Mujeres a las acciones que este día se realizaron como *Resistencia feminista contra el poder corporativo:* La vida por enci...
Pese a que podrían asumirse como un espacio seguro, las universidades no están exentas de la violencia de género y el acoso, coincidieron especialistas durante la presentación del protocolo de la Facultad de Comunicaci&oac...
Lo último
La Columna
VideoClip: Primero de Mayo
Jóvenes en Revolución.- (Coro) Primero de Mayo, en mi Cuba un rugido, pueblo trabajador, unido y decidido. Fervor revolucionario, aquí sí hay razón, derechos ganados con la Revolución....
La Revista