ACN - Cubadebate / Revista Mujeres.- El Proyecto del Código de las Familias, aprobado por la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), fue publicado este miércoles en la Gaceta Oficial, para dar paso al proceso de consulta popular que iniciará el primero de febrero próximo.


La página web de la ANPP publicó el texto del Proyecto de Ley del Código de las Familias, con las modificaciones acordadas en el transcurso de su análisis, sostenido en el Octavo Período Ordinario de Sesiones de la IX Legislatura.

El documento, que contó con 23 versiones, es resultado de una amplio proceso de consultas las cuales Oscar Silvera Martínez, ministro de Justicia, consideró como “un proceso aportador, muy intenso, de mucho trabajo, pero imprescindible para lograr un anteproyecto y de alta calidad”.

Con un carácter inclusivo, el nuevo Código de las Familias es respetuoso con los tratados internacionales y reconoce derechos a cada persona en el ámbito familiar.

La protección de todas las expresiones de la diversidad familiar y el derecho de cada persona a constituir una familia en coherencia con la  Constitución y sus principios de igualdad, no discriminación y dignidad humana, el fortalecimiento de la responsabilidad familiar desde el punto de vista emocional, educacional, formativo y económico y el amor como eje central de las relaciones familiares se incluyen entre los principales aspectos del proyecto.

Sobre la organización de la consulta popular del proyecto del nuevo Código de las Familias, Alina Balseiro Gutiérrez, presidenta del Consejo Electoral Nacional (CEN), informó que se determinaron más de 78 mil puntos de reunión a nivel de circunscripción.

Para organizar estos intercambios se prevé la constitución de comisiones electorales de circunscripción y especiales, así como de comisiones especiales del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), refiere Cubadebate.

La capacitación de las autoridades electorales de circunscripción, comisiones especiales y grupos de procesamiento de la información está prevista para enero de este año y en función de ello, la Unión Nacional de Juristas e instituciones del sector jurídico contribuirán al aseguramiento de la selección, capacitación de los juristas sobre el Código de las Familias y el control de los que participan en los diferentes niveles y sus reservas.

Género
Lisandra Pérez Coto - Periódico Girón.- “Hay que convocar a las amas de casa para que asuman mientras nosotros trabajamos”, me comentaba hace pocos días un entrevistado al hacer referencia a las estrategias de ...
Todavía existen vacíos en materia de derechos y reconocimientos en algunas normas legales cubanas Sara Más - Red Semlac / Foto: SEMlac Cuba.- Burlas, miradas sancionadoras, rechazo familiar y social, acoso escolar, negativas labo...
Canal Caribe.- En Cuba es voluntad política del Estado y el gobierno erradicar las manifestaciones racistas que laceran la condición humana. Para conversar cómo marcha el programa nacional contra el racismo y la Discriminaci&oacu...
Lo último
Persecución: Con Filo
Con Filo.- Desde que Cuba decidió, en 1959, apartarse del camino impuesto por naciones poderosas y construir su propio modelo social, político y económico, ha sido víctima de acoso y hostigamiento. Una guerra multidimensio...
Ver / Leer más
La Columna
La Revista