Red Semlac.- ¿Podrían hoy ignorarse la gran cantidad de voces femeninas en la literatura cubana? Si bien por mucho tiempo, y a pesar de su relevancia en el cuerpo literario de la nación, muchas escritoras cubanas fueron subestimadas e invisibilizadas, hoy es imposible hablar del mundo de las letras en Cuba sin pensar en ellas.


Las mujeres han conquistado la palabra y la escritura; y, lo más importante, son —si no todo lo que deberían por derecho propio— más escuchadas.

Nuestra primera edición de La Nota de 2025 la hemos querido dedicar, precisamente, a hablar sobre literatura hecha por mujeres en Cuba, sin pretender hacer un recorrido cronológico o temático sobre este particular. Pero sí intentaremos responder algunas interrogantes como: ¿cuándo comenzaron a tener mayor visibilidad las autoras cubanas en el panorama literario de la Isla?, ¿puede hablarse de una literatura con un enfoque desde el género femenino?

Para ello te acercaremos a varias autoras cubanas que han abordado el tema y dialogamos con una joven escritora, una socióloga e investigadora, una activista cultural y una editora y activista por los derechos LGBTIQ+.

A ellas también les preguntamos sobre sus recomendaciones de lectura de mujeres cubanas para este año que comienza.

Si no quieres perderte esta conversación sobre literatura hecha por mujeres y sobre mujeres en Cuba hoy, quédate en sintonía con estos minutos de audio.

Escúchanos desde nuestros perfiles en iVOOX y YouTube

Género
Pese a que podrían asumirse como un espacio seguro, las universidades no están exentas de la violencia de género y el acoso, coincidieron especialistas durante la presentación del protocolo de la Facultad de Comunicaci&oac...
Lianne Garbey Bicet y Gabriela Milena Padrón Morejón - Revista Mujeres.- En el marco de la Convención Internacional Cuba Salud 2025, se desarrolla el V Simposio Internacional de Salud Materno-Infantil “Desde la Equidad y co...
«¿Acaso el dolor duele menos cuando no se ha visto o sentido lo que se pierde? En la noche, el cuerpo recapitula. Los calambres te recuerdan que algo se ha ido…» Thalía Fuentes Puebla - Alma Mater / Imagen generada co...
Lo último
La Columna
EEUU, persecución por nacionalidad
Ya señalábamos en un artículo anterior, que los migrantes deportados por EEUU parecían ser objeto de una persecución por nacionalidad; en el caso de los venezolanos/as, persecución por su venezolanidad. ...
La Revista