Carmen Maturell Senon - Revista Muchacha.- Hay espacios que son hogares, esos de los cuales nunca pensamos pertenecer y, una vez dentro, es difícil prescindir de él. Hay espacios que recorremos toda la vida y crecemos en él. Justamente, para Lirians Gordillo Piña, periodista y actual subdirectora de la Editorial de la Mujer, la revista Muchacha es uno de esos espacios. Su casa, según comenta, de la cual no quiere irse nunca.


Para esta conversación con Muchacha, Lirians tuvo que rememorar sus comienzos y la nostalgia por esos tiempos la hace detenerse, pausar sus andanzas, y hablar de lo que fue y debe ser Muchacha.

Lirians Gordillo Piña, periodista y actual subdirectora de la Editorial de la Mujer. Foto tomada del LinkedIn de la entrevistada.

Recuerda que comenzó, desde el año 2010, en el medio de prensa, tras graduarse de la carrera de Periodismo. «Cuando inicié me sentí muy acogida, pues trabajaría en una publicación cuya agenda estaba ligada a mis intereses profesionales, además iba a trabajar con la que fue mi tutora, la periodista y feminista Isabel Moya Richard, persona que admiro muchísimo».

De las experiencias en la revista, Lirians destaca la posibilidad de crear: «Muchacha fomenta, desde sus inicios, el trabajo colectivo y creativo, y eso me ayudó profesionalmente».

En los primeros años esta periodista y feminista llevó a cabo varias secciones de las cuales la revista mantiene actualmente, «Mi Diario, Mi Sexualidad…a todas las vi nacer y he tenido la suerte de poder escribir para ellas durante muchos años».

A decir de Lirians, Muchacha tiene demasiado por aportar. Ella, expresa, cree en el avance, así como en el extraordinario colectivo de jóvenes que hacen que la revista salga a diario a través de las plataformas digitales.

«Muchacha fomenta, desde sus inicios, el trabajo colectivo y creativo, y eso me ayudó profesionalmente». Foto tomada de Cubainformación.

«Dentro del sistema de medios nacionales esta es la única revista especializada en un público juvenil, con una perspectiva de género y feminismo. Durante los años ha adquirido importancia y vigencia, más si se entrecruzan las necesidades que existen en el ámbito informativo y comunicacional con las problemáticas que tiene el grupo etario a la cual va dirigido la revista Muchacha».

Problemas como el embarazo adolescente, la violencia machista, el empoderamiento femenino, la participación de las mujeres jóvenes, la reproducción de estereotipos y roles patriarcales, además del entrecruzamiento de distintas formas de opresión como el racismo, regionalismo, discriminación por vivir o no con una discapacidad…, son temas que presentan, según Lirians, desafíos y oportunidades para hacer de ella la revista que busquen las adolescencias.

Sobre ello agrega que, la revista por la potencialidad que tiene amerita ser un espacio en el cual más personas y profesionales puedan colegiar.

«El equipo hoy se sostiene con el esfuerzo de personas muy comprometidas y talentosas; sin embargo, necesitamos crecer en profesionales que escriban, que dominen diferentes géneros, lenguajes, datos, porque hoy para poder llegar a las audiencias se debe diversificar más los mensajes. Por lo tanto, se requiere salir de lo impreso y estar en distintas plataformas con sus características y lenguajes. Esto un desafío para la revista y también para cumplir con el sueño de crecer y profundizar en el trabajo que se hace».

Género
Carmen Maturell Senon - Revista Muchacha.- Hay espacios que son hogares, esos de los cuales nunca pensamos pertenecer y, una vez dentro, es difícil prescindir de él. Hay espacios que recorremos toda la vida y crecemos en él. Just...
El intercambio entre especialistas de Cuba e Italia contribuyó a identificar prácticas, procesos y rutas para la implementación de servicios efectivos Lirians Gordillo Piña - Red Semlac / Foto: SEMlac Cuba.- Lograr que los...
Red Semlac.- Entre el 26 de enero y el 2 de febrero, las ciudades de La Habana, Santa Clara y Santiago de Cuba —en el occidente, centro y oriente del país— acogieron la 40 edición del Festival Internacional Jazz Plaza....
Lo último
La Columna
Notas sobre la USAID
La vocera de la Casa Blanca Karoline Leavitt, el pasado 7 de febrero de 2025, señalo que el dinero de los contribuyentes norteamericanos, había sido utilizado por la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional USAID, para favorecer...
La Revista