Orlando Fombellida Claro - Revista Mujeres / Fotos: Armando Contreras Tamay.- La joven Rosario Pompa Figueredo, residente en el poblado San Pablo de Yao, ubicado en la precordillera de la Sierra Maestra, en predios de la oriental provincia Granma, no tenía en su proyecto de vida integrar el Parlamento de la República de Cuba.


Nominada a candidata por el municipio de Buey Arriba, fue electa diputada en los comicios del 26 de marzo de 2023, y el 19 de abril de ese propio año ocupó un puesto en la Sesión Constitutiva de la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, órgano supremo del poder del Estado en la mayor de las Antillas.

En diálogo exclusivo refirió su pasión por la danza, especialidad a la cual se dedica como Instructora de Arte de la Escuela Primaria Rogelio González Polanco, ubicada en la pintoresca comunidad que la vio nacer, a los pies del mayor macizo montañoso del país.

Trabajar ahora junto a maestros frente a quienes ocupó un pupitre en la propia institución educativa, donde cursó la Enseñanza Primaria y encauzaron su vocación, constituye motivo de orgullo y felicidad, pues ellos son fuente de conocimientos y ayuda para el desempeño de mis funciones, declaró Pompa Figueredo.

A los alumnos, dijo, agradece el cariño y la disciplina; y a los padres el respeto y apoyo.

Sentada a una mesa de la singular cafetería privada Dial Café, sita en una de las pequeñas y coloridas calles de San Pablo de Yao, y en la cual funciona un aula de poesía, Rosario confesó que previo a su elección, la actividad de gobierno a nivel comunitario no le era completamente ajena.

La joven de piel trigueña y sonrisa tímida, explicó que su papá fue delegado de circunscripción y ahora ella asume el encargo de representar a los vecinos ante la Asamblea Municipal, con el gran reto de hacerlo tan bien como lo hizo el autor de sus días.

Conjugar la labor en el sector educativo con las responsabilidades como delegada de base y diputada, requiere esfuerzo y dedicación, pero lo consigo gracias al acompañamiento y colaboración de familiares y vecinos.

Subrayó de manera especial el agradecimiento al esposo, Luis Antonio Corrales Vázquez, quien prometió apoyarla siempre que sea necesario para el cumplimiento de cada tarea, “y así lo hace cuando salgo a trabajar, quedándose, con ayuda de mi madre, al cuidado de nuestra hija Karol, de cinco años.”

Atender a la población, tramitar sus preocupaciones e inquietudes, y tratar de encontrar soluciones a los problemas, forman parte de esas obligaciones frente a las cuales, como representante del Gobierno de la Isla, tiene la máxima aspiración de no defraudar a ningún elector.

Onelvis Osorio Agüero, presidenta del Consejo Popular de San Pablo de Yao, al cual pertenece la circunscripción de Rosario, subrayó que es muy querida por los lugareños, muchos de los cuales la vieron nacer, formarse, y trabajar ahora con entusiasmo en la escuela y las labores del Poder Popular.

Género
Historias de vida, estudios y análisis especializados demuestran que las brechas de género limitan el potencial de las mujeres en las industrias creativas y el emprendimiento en general Lirians Gordillo Piña - Red Semlac / Imagen...
Es fundamental educar sobre la importancia de la privacidad, el consentimiento y el uso responsable de la tecnología, para mitigar riesgos Nadia Segura Rodríguez e Iyamira Hernández Pita - Red Semlac / Foto: Adobe Stock.- La huma...
El pasado 7 de marzo, el Festival Women by Eyeife acogió el panel “Inclusión de la mujer en el tres”, como parte de sus talleres Lisandra Fariñas - Red Semlac / Foto: SEMlac Cuba.- Mujeres cubanas reescriben hoy la tr...
Lo último
La Columna
La Revista