teleSURtv_Oficial.- De aprobarse la candidatura propuesta en las elecciones del 26 de marzo próximo, Cuba mantendrá el hito alcanzado en 2018, pues tendrá otra vez, el segundo Parlamento con más mujeres en el mundo, 55,3% de diputadas del total de 470 legisladores. Sobre los retos de las mujeres que conformarán el máximo órgano legislativo en la isla caribeña les contamos en la segunda entrega de nuestro seriado: Mejor es posible.

Nuris Daylin González Peredo

Yanela Ruiz González - Periódico Ahora / Fotos: Alexis del Toro.- En el holguinero municipio de Cacocum las mujeres ocupan los puestos de la mayoría de los cargos de dirección en los frentes políticos, administrativos y de masas, una fortaleza que ellas mismas reconocen gracias al empoderamiento que han logrado en este territorio, cuyas máximas autoridades partidistas y gubernamentales son precisamente féminas.

Cubavisión Internacional.- Con la Licenciada en Letras Clásicas y Doctora en Filología, Luisa Campuzano, conversa Ester Barroso en esta emisión de Entrevista. Entre sus credenciales más destacadas se encuentra el ser Directora de la Revista Revolución y Cultura, y del Programa de estudios sobre la mujer, de la Casa de las Américas y Premio Nacional de Investigación Cultural 2014.

Gabriela Orihuela - Revista Mujeres.- La Federación de Mujeres Cubanas representa a nuestro país en el 67º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW67), la mayor reunión anual de las Naciones Unidas, que tiene lugar desde el 6 hasta el venidero 17 de marzo. El encuentro, con sede en Nueva York, está dedicado a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, bajo el tema: “Innovación y cambio tecnológico, educación en la era digital para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas”.

Cubavisión Internacional.- Cada comienzo del mes de marzo marca una jornada por la cero discriminación, fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el propósito de promover acciones que garanticen el derecho de cada persona a vivir una existencia plena. Sobre ello trata esta emisión de Enlace Cuba.

Geydis Fundora, de Flacso Cuba, abogó por la construcción de una política pública feminista y antirracista que llegue a la gestión de recursos para la transformación social

Sara Más - Red Semlac / Foto: SEMlac Cuba.- La lucha contra el patriarcado, la discriminación racial, las violencias machistas y por el empoderamiento de las mujeres son causas comunes de varias agrupaciones y articulaciones feministas que se amplían y articulan en la nación caribeña, reconocieron en la capital cubana algunas de sus integrantes.

Lo último
Volver a leer a Georgina Herrera
La poeta cubana Georgina Herrera (1936-2021). Zaida Capote Cruz - Red Semlac / Foto: Tomada de OnCuba.- Georgina Herrera murió hace poco más de un año y, cada vez que pienso en ella, recuerdo las reuniones de Magín1, aque...
Ver / Leer más
La primera y la última
Lorena Fong (Estudiante de Periodismo) - Revista Muchacha.- - Mariana, ¿estás segura de lo que vas a hacer? - Claro Cami, la primera vez es con alguien especial y para mi Alex lo es. Además, él ya tiene 20 años y m&...
Ver / Leer más
)
La Columna
Luchemos todos
Gerardo Moyá Noguera*.- El premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel dijo en la República Argentina al intervenir  en el cierre del III Foro Mundial de Derechos Humanos, que Fidel Castro es un ejemplo de la Revoluci&oacu...