Red Semlac.- Combinar creatividad, compromiso y conciencia: eso hacen hoy en Cuba decenas de mujeres emprendedoras que transforman residuos en oportunidades.

Aime Sosa Pompa - Revista Mujeres.- El capítulo cubano de la Marcha Mundial de Mujeres (MMM) conmemoró el Día de la Solidaridad Feminista y Contra las Transnacionales desde las áreas del salón de producciones de almohadillas Mariposa de la Empresa Materiales Higiénico Sanitarios Mathisa, un símbolo del empoderamiento femenino y del legado de Vilma Espín, quien inauguró ese centro un 8 de marzo de 2004.

La Casa de la Poesía, en la capital cubana, sirvió de escenario para este encuentro. Foto: Archivo IPS Cuba.

Aunque no se cuenta con estadísticas sobre la prevalencia de violencia obstétrica en Cuba, profesionales la reconocen como un problema de urgente atención

Dixie Edith - Red Semlac / Foto: Canva.- “Me llevaron a una habitación supuestamente para un reconocimiento de rutina y me rompieron la fuente con una varilla; nadie me explicó nada”; “era primeriza, no dejaron entrar a ningún acompañante a mi preparto y estuve más de 12 horas sola, sin dilatar apenas y sin que explicaran qué podía esperar”.

Las mujeres representan 48 por ciento de la población migrante a nivel global y, en regiones como América Latina y el Caribe —incluida Cuba—, superan el 50 por ciento

Laura Amelia Álvarez - Red Semlac / Foto: Freepik.es.- La migración es un fenómeno que refleja las desigualdades estructurales de un mundo globalizado. Sin embargo, para comprender su complejidad, es indispensable analizar cómo las dinámicas de género condicionan las experiencias de quienes migran. Desde las rutas de tránsito hasta las políticas de integración en los países de destino, las diferencias entre hombres, mujeres y personas LGBTQ+ no son anecdóticas, sino que están arraigadas en sistemas de opresión patriarcales, racistas y clasistas.

Revista Mujeres.- La Editorial de la Mujer se sumó, desde el Capítulo Cubano de la Marcha Mundial de las Mujeres a las acciones que este día se realizaron como *Resistencia feminista contra el poder corporativo:* La vida por encima del lucro, la paz por encima de la guerra.

Lo último
)
La Columna