Marianela Martín González - Juventud Rebelde.-José Juan Ortiz, representante de UNICEF en Cuba, reconoció los estudios realizados por el CEM y valoró de muy positivo el papel de la mujer cubana para que se ejerzan los derechos de la niñez.
Con el compromiso de que investigadores y políticos armonicen para que los estudios sociales traspasen el umbral del diagnóstico y ayuden a tomar decisiones y trazar políticas, la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) celebró este martes, en el capitalino Palacio de Convenciones, el décimo aniversario del Centro de Estudios de la Mujer (CEM).
Yolanda Ferrer, secretaria general de la FMC, aludía a la visión y el inquieto espíritu de Vilma Espín, cualidades que han facilitado a la organización femenina fundar con argumentos científicos sus planes de acción.
Significó que el CEM durante estos dos lustros ha compartido con prestigiosos especialistas de diversos centros investigativos jornadas de reflexión, debate y trabajo para impulsar los estudios sobre temas diversos, relacionados con la mujer cubana y su perfil en la Revolución.