La joven trovadora santaclareña Yeni Turiño

María del Carmen Mestas - Revista Mujeres / Foto: Tomada del sitio web Magazin AM:PM.- El horizonte  sonoro de la Nueva Trova se ha engrandecido con la presencia femenina. Son muchas las cantautoras  que  desde una mirada vivencial  han abordado  distintas cuestiones: el amor, la patria, lo social, el machismo. En su  prisma está la perspectiva de género. Sin las ataduras de los prejuicios  y  convencionalismos sociales  cantan a lo que las sensibiliza y sienten auténtico. Con influencias del filin, el son, la música campesina, entre otras,  en sus poéticos textos se aprecian  notables valores musicales.  Toda una renovación estética.

La Paz, 27 abr (Prensa Latina) el ciberactivista cubano Francisco Rodríguez Cruz fue ratificado hoy como integrante del Consejo Regional de la Asociación de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex para América Latina y el Caribe (Ilgalac), en conferencia realizada en Bolivia.

WEIC 2023 propició el intercambio de experiencias entre las cooperativas, pequeñas y medianas empresas que ellas han logrado crear y dirigir

Red Semlac / Foto: SEMlac Cuba.- Crear oportunidades de empleo para mujeres y estimular la innovación y responsabilidad social empresarial, para que ellas desarrollen sus proyectos en un ambiente laboral equitativo, son intereses de emprendedoras y empresarias que impulsan sus negocios en la nación caribeña.

Cubavisión Internacional.- Para hablar sobre violencia de género en Cuba es esta emisión de En Buen Cubano.

La perspectiva de la interseccionalidad ayuda a mapear los desafíos diversos en cuanto a la manera en que se profundizan las desigualdades

Dixie Edith - Red Semlac / Foto: SEMlac Cuba.- ¿Es la fecundidad adolescente en Cuba muy alta o muy baja? La pregunta tiene trampa, podría concluir un estudiante ante un examen particularmente desafiante, ya que mirar solo un dato no basta para completar la respuesta.

Gabriela Orihuela - Revista Mujeres.- Los derechos humanos son universales. No pueden invocarse prácticas y creencias culturales, religiosas, morales ni actitudes sociales para justificar violaciones de derechos humanos contra ningún colectivo o persona. Precisamente, un colectivo que, durante años, ha estado viviendo bajo discriminación y silenciado, es la comunidad lésbica.

Lo último
)
La Columna