Este espacio construido por Ivana Belén Ruiz Estramil, "Fechas de nuestra América", repasará importantes acontecimientos históricos.

Por Ivana Belén Ruiz Estramil - Asociación Euskadi-Cuba / Cubainformación.-Un 7 de mayo de 1937, Pulacayo, Bolivia, son las coordenadas que vieron hacer a Domitila Barrios. Obrera y feminista, desarrolla un papel fundamental contra la dictadura de Hugo Banzer Suárez. Esta mujer que desde niña sufrió las injusticias sociales de por aquel entonces en la zona minera del Potosí, pronto empezó a participar activamente de las reivindicaciones de la comunidad, desde ese entonces, nada ya la detendría, ni siquiera la pérdida de su hijo nonato a causa de las torturas recibidas tras ser apresada en 1967. A los 74 años de edad, sería un cáncer de pulmón la que acabaría con su vida.


Un 9 de mayo de 1920, nace en Cuba Celia Sánchez Manduley, la “Flor autóctona de la Revolución” como era también conocida. Integrante del Movimiento 26 de Julio, desempeña una labor fundamental durante la Revolución. Como investigadora, desarrolló un arduo trabajo de documentación de la lucha desarrollada en Sierra Maestra. Fallece el 11 de enero de 1980, en La Habana.

Un día después, pero de unos años después, el 10 de mayo de 1975, es asesinado en El Salvador, a la temprana edad de 40 años, el revolucionario salvadoreño y mago de las palabras Roque Dalton. Su legado literario es imperdible, reconocido internacionalmente, en 1969 gana el premio Casa de las Américas por Taberna y otros lugares, esta y otras muchas obras, pasan a engrosar las listas de las imperdibles letras latinoamericanas.

Estos textos pueden ser reproducidos libremente siempre que sea con fines no comerciales y cite la fuente.

La Columna
Este texto, en dos versiones, ha sido publicado en las revistas Viento Sur y Mundo Obrero Por Ivana Belén Ruiz Estramil - Asociación Euskadi-Cuba / Cubainformación.- En estos tiempos de fake news, y de “informaciones”...
Por Ivana Belén Ruiz Estramil - Asociación Euskadi-Cuba / Cubainformación.- Aun reconociendo que nuestras sociedades actuales mantienen “ciertas formas de control público y mecanismos democráticos” sobre la división de poderes dentro de los Estados ...
Por Ivana Belén Ruiz Estramil - Asociación Euskadi-Cuba / Cubainformación.- John Bolton mostraba recientemente su alter ego con una metáfora que ilustra a la perfección los intereses estadounidenses en la región. En una declaración a Univisión señal...
Lo último
Tacto: Con Filo
Con Filo.- El mundo nuevo exige soluciones nuevas y esas no las ofrece el capitalismo. El mundo necesita reparto: reparto del poder geopolítico, una distribución democrática entre los pueblos del planeta para que asumamos todos, ...
Ver / Leer más
La Columna
Otro fracaso anunciado
Artur González / Heraldo Cubano.-  El gobierno de Estados Unidos no aprende de sus tantos fracasos en su política hostil contra Cuba, que acumulan 67 años y cientos de miles de millones de dólares malgastados con el t...
La Revista