Flor de Paz - Cubaperiodistas / Cubainformación.- Alertó el científico español Eudald Carbonell, uno de los convencidos que las amenazas de una desestructuración de la civilización humana se alejan de la ficción.


En los últimos 200 años la especie humana ha experimentado un crecimiento exponencial: de unos centenares de miles de personas a 6. 700 millones. En un lapso de tiempo récord, Homo sapiens ha colonizado todo el planeta y ha hecho uso masivo de materia y energía. En la biota terrícola, el pulso de las transformaciones se acelera. Los cambios climáticos se precipitan. Las amenazas de una desestructuración de la civilización humana se alejan de la ficción.

Uno de los defensores más convencidos de esta noción es el científico español Eudald Carbonell Roura: arqueólogo y codirector del Proyecto Atapuerca, un estudioso que en sus numerosos libros publicados, e incluso a través de audiovisuales que protagoniza, remite los resultados de la investigación sobre evolución humana, a “lo que dicen los fósiles”, a la comprensión del presente, al conocimiento del pasado y a la formulación del futuro de sapiens. Su concepción marxista de conciencia crítica se basa en la transferencia social del conocimiento, en la capacidad que tenemos los humanos ahora mismo para trabajar por un progreso consciente y una evolución responsable.  Es Eudald Carbonell un gran predicador que piensa (no cree).

Y es este conocedor de las ciencias de la Vida y la Tierra, quien acaba de decir: "El Covid-19 es el último aviso y, si no toman decisiones, tendremos el colapso de especie. Esta no es sólo una crisis sanitaria. Es una crisis social y universal. Es el colapso del sistema por no haber afrontado cambios estructurales cuando hace unos años tuvimos ya las primeras advertencias", publica la agencia EFE.

Cita la fuente que, en un comunicado, Carbonell ha recordado su libro "La conciencia que quema", publicado en 2008, texto que terminó con estas palabras: "Pienso, en serio, que la próxima gran revolución ya no será científico-técnica. La próxima revolución será el éxito de la especie gracias al desarrollo de la conciencia crítica de especie y operativa, y si no, nos espera el colapso de especie y la extinción".

También refiere la nota que el arqueólogo recuerda que los humanos ya han vivido hechos como la crisis de los misiles o la guerra de Irak "que nos han puesto entre las cuerdas y han sido toques de alerta sobre la necesidad de preservar lo que yo llamo conciencia crítica de especie". En aquellos momentos, la humanidad fue consciente de los riesgos globales y se expresó una conciencia universal que llevó a personas de todo el mundo a la calle. Aquella reacción no era la causa de un país o de una clase social: era conciencia de especie".

Ahora, con la pandemia del coronavirus, dice Carbonell, investigador del Instituto Catalan de Paleontología Humana y Evolución Social (IPHES), nos encontramos ante una crisis que será definitoria sobre cómo encaramos el futuro".

Eudald Carbonell piensa que el planeta es nuestro espacio físico temporal, es donde nos hemos reproducido, donde hemos aprendido, donde hemos conocido, donde hemos pensado, “y fíjate que ya nos queda pequeño desde los años sesenta cuando empezamos a mandar información y elementos para monitorizar fuera de la Tierra. Algo está pasando cuando una especie quiere salirse del huevo y del útero materno, quiere hacerse mayor y quiere cambiar”. El problema —enfatiza— es que hacerse mayor implica responsabilidad.

Flor de Paz

23/03/2020

La Columna
La emergencia de la tecnociencia está situada en la década de los 80, en Estados Unidos, en un contexto en el que la convergencia progresiva entre ciencia y tecnología se vio agudizada por el surgimiento, desarrollo y expansi&oac...
En su estudio de la barriada del Cerro, donde vivíamos, la cera hirviente penetraba los resquicios de pequeños moldes de yeso con figuras en negativo. De la sustancia fundible salían más tarde rostros en miniatura, antes e...
En su libro El porvenir de la humanidad. Decálogo para la supervivencia de nuestra especie, Eudald Carbonell Roura, arqueólogo y científico social español, codirector del Proyecto y del Equipo de Investigaci&oacu...
Lo último
La Columna
Vencer o morir
Gerardo Moyá Noguera*.- Una gran periodista ha publica hoy en Juventud Rebelde, diario  digital, el extraordinario artículo, afirmando al final del mismo las siguientes proféticas palabras: "somos 77 y China"....
La Revista