Flor de Paz - Cubaperiodistas / Cuba en Resumen / Cubainformación.- El Centro Nacional de Biopreparados (Biocen), de la empresa BioCubaFarmasumó a su experiencia en el desarrollo de diagnosticadoresla creación del Biotransvir BTV, un soporte necesario para la recolección y traslado de las muestras clínicas nasofaríngeas y orofaríngeas de pacientes para el diagnóstico del SARS-COV-2, desde los hospitales y centros de aislamiento hasta los laboratorios de biología molecular.


De acuerdo con un reporte del Canal Caribe, de la televisión cubana, el producto fue llevado al mercado en un corto periodo, y abrió una oportunidad en la sustitución de importaciones y en cuanto a soberanía tecnológica para el control y manejo de la enfermedad.

La doctora en Ciencias Marilyn Díaz Pérez, jefa del Grupo de Diagnóstico Microbiológico del BioCen y autora principal dela innovación, dijo que el primer medio de cultivo para el transporte de virus desarrollado en el país posibilita la adecuada preservación de las muestras.

Junto al Biotransvir BTV—añadió la experta— un isotopo para la toma de muestrasdesarrollado por Cneuro,conforma un paquete de diagnóstico microbiológico que garantiza la continuidad de la pesquisa de los casos activos de COVID-19 en el país.

Otra ventaja del productoes su capacidad para inactivar el virus, lo cual permite que, “tanto los operadores del medio de transporte como los que trabajan en los laboratorios de diagnóstico por PCR no estén expuestos al SARS-CoV-2 en su forma activa. Esto conlleva a una disminución apreciable del riesgo y facilita la calidad del diagnóstico y su expansión”, explicó Alexis Labrada, director de Investigación y Desarrollo del Biocen.

La institución ya ha entregado más de cien mil unidades del medio de transporte para virus al sistema de salud cubano y a partir del presente mes de octubre tiene el compromiso de producir 10 mil unidades diarias para garantizar todo el sistema de diagnóstico del virus SARS-CoV-2 en la Isla.

A la estrecha colaboración entre BioCen y el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, se debe la creación delBiotransvir. Otras instituciones del sistema de Salud y de BioCubaFarma contribuyeron a la evaluación del mismo, entre ellas, el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), el Centro Provincial de Higiene y Epidemiología de La Habana, y el hospital Salvador Allende, publicó el periódico Granma.

La Columna
osé Delarra, escultor y pintor cubano, nació un 26 de abril hace 87 años. Su muerte prematura, a los 65, truncó la realización de los disímiles los proyectos que entonces tenía en pie, aunque dej&oacut...
La pared de cristal es como la noche, oscura y estrellada. Está habitada por pinturas, instalaciones, fotografías y esculturas que relucen en sus cromatismos, composiciones y formas por encima de un fondo enmudecido. Todas, se integran ...
 Hay nueve pillos que entraron a Juanelo. Lo venían haciendo desde hace unos meses, pero este 18 de febrero, a las 3:00 p.m., sellaron su presencia en el barrio “sanmiguelino”. Ellos —y ellas, como suele aclararse en est...
Lo último
La Columna
La Revista