Paco Azanza Telletxiki - Cubainformación - Baraguá.-  Creen los opresores que encarcelando a las personas que plantan cara a sus sistemas de hambre miseria y opresión solucionan sus problemas. Pero la historia, que es terca, en muchas ocasiones demuestra lo contrario. Ayer y hoy estamos asistiendo al enésimo caso que certifica esto que digo. Tras estoica resistencia y ejercicio de dignidad (lo que se agradece enormemente, pues estás no abundan precisamente hoy en día entre la clase obrera) el cantante comunista Pablo Hasel finalmente fue detenido por los Mossos, es decir, por la policía de la burguesía catalana al servicio del Estado español.


 

En realidad, el encarcelamiento de Hasel no se produce por lo que canta, sino por su consecuente militancia comunista y lo que ello supone para el sistema, que no es otro que el franquista de 1939 en su versión actualizada en 1978. Ese y no otro es el motivo de su encarcelamiento.

Como he señalado, Hasel ya era ejemplo de resistencia y dignidad, y el sistema no se puede permitir que la semilla sembrada durante años por el artista acabe germinando, mucho menos que, convertida en vigorosa planta, crezca de manera incontrolable y peligrosa para las siempre perversas aspiraciones de la oligarquía financiera, del gran capital. Por eso lo han encarcelado.

Pero de momento, al menos, la jugada les está saliendo al revés. Durante dos días consecutivos la respuesta de la gente está siendo contundente. Y se espera que ésta continúe en las próximos jornadas.

Si el sistema opresor y su nauseabunda “democracia” querían silenciar la potente voz de Pablo Hasel, está claro que el resultado que han encontrado ha sido otro muy distinto: el encarcelamiento de Hasel la ha amplificado de manera tan notable que difícilmente podrán acallarla. Suena a través de los muros de esa mazmorra donde, en vano, lo mantienen secuestrado. Desde allí nos llegan claras y precisas su música y sus palabras.

La Columna
Un día como hoy, pero de 1980, el corazón de Félix García Rodríguez dejó de latir inesperadamente. Dicho así, sin más añadidos, estaríamos ante la triste noticia del fallecimiento ...
Salvado Allende nació en Valparaíso el 26 de junio de 1908. Como todo el mundo sabe, el presidente legítimo de Chile fue derrocado y asesinado por el golpe fascista de Augusto Pinochet, sicario y lacayo (interesado, por supuesto)...
Nacida en Buenos Aires (argentina) el 19 de noviembre de 1937, Haydée Tamara Bunke Bider, más conocida como Tania la Guerrillera, fue una revolucionaria que participó en la guerrilla del Che en Bolivia....
Lo último
La Columna
Vencer o morir
Gerardo Moyá Noguera*.- Una gran periodista ha publica hoy en Juventud Rebelde, diario  digital, el extraordinario artículo, afirmando al final del mismo las siguientes proféticas palabras: "somos 77 y China"....
La Revista