Paco Azanza Telletxiki - Cubainformación - Baraguá.-  Pedro Sánchez es el secretario general del PSOE, el partido que creó los GAL financiándolo y pagando a sus mercenarios con dinero de los contribuyentes. Este grupo asesinó a 27 personas, secuestró y causó grandes destrozos materiales. Hoy, tantos años después, el PSOE todavía no ha condenado a los GAL; sería como condenarse a sí mismo. Sin embargo, bien que exige a otras personas y a otros partidos la condena de violencias ajenas.


Pedro Sánchez es el secretario general del PSOE, el partido que creó los GAL financiándolo y pagando a sus mercenarios con dinero de los contribuyentes. Este grupo asesinó a 27 personas, secuestró y causó grandes destrozos materiales. Hoy, tantos años después, el PSOE todavía no ha condenado a los GAL; sería como condenarse a sí mismo. Sin embargo, bien que exige a otras personas y a otros partidos la condena de violencias ajenas.

Cualquiera sabe que el señor X de tan siniestros mercenarios es Felipe González. Este individuo, acérrimo defensor de todas las causas fascistas hoy en el mundo, sigue siendo militante del PSOE y, aunque no tiene ningún cargo dentro del mismo, continúa teniendo su peso.

Pues bien, en su tiempo como presidente del gobierno, González encubrió a torturados que, además de no sancionarlos, les ascendió. No hace tanto tiempo, Pedro Sánchez (cuando la CIA desclasificó unos documentos sobre los GAL diciendo lo que ya todo el mundo sabía) ensalzó la labor del señor X en aquella época y restó importancia a su implicación en tan deleznables hechos. Pero, aunque el PSOE está lleno de mierda hasta las orejas en el devenir de aquellos años, no me voy a extender poniendo más ejemplos de los gobiernos de Felipe González.

Estos días Pedro Sánchez ha vuelto a olvidar el pasado y presente siniestro del partido que dirige y ha arremetido contra quienes se manifiestan por la libertad de Pablo Hasel. Descalifica sin pudor a los “violentos”, por supuesto que sin incluir a las fuerzas de seguridad del estado que, sin duda, son quienes, antes que nadie y de manera absolutamente impune la está utilizando brutalmente contra los y las manifestantes. Esto también es de dominio público, ya que existen por doquier imágenes y vídeos que lo certifica.

Pues sí, como buen defensor de que la violencia debe ser monopolio del Estado, Pedro Sánchez compareció para condenar la que se está registrando (insisto en que no la de su policía) en las calles durante estos días.

Es mentira que Sánchez esté en contra de la violencia. Lo está si no es la que ejercen ellos o sus secuaces en el Estado español o en otras partes del mundo. La desfachatez del presidente del Gobierno español es mayúscula. Pondré un ejemplo.

Sánchez nunca condenó la violencia de los opositores en Venezuela. Lejos de condenar las conocidas guarimbas las justificó. ¿Cómo? Arremetiendo contra el legítimo Gobierno Bolivariano y ensalzando como héroes de la patria a quienes estaban detrás de las mismas.

Sánchez condena los altercados que se están produciendo estos días en varios puntos del Estado español que, comparado con lo que sucedió en Venezuela, es tontería. Se debe subrayar que aquí no ha habido ningún muerto, en cambio en las calles de Caracas hubo bastantes. Algunas personas, incluso, fueron quemadas vivas por sus ensalzados “libertadores”.

Orlando Figuera, de 21 años, fue quemado vivo durante los actos terroristas de 2017, principalmente dirigidos por Leopoldo López, hoy protegido por el Gobierno de Pedro Sánchez. Orlando Figuera murió dos semanas después como consecuencia de las quemaduras.

La Columna
Quedaron heridos, pero vivos, tras un bombardeo del ejército sionista. Dos criaturas salvajemente maltratadas por el genocida Estado de Israel. Aterradas por la dura experiencia vivida, que lamentablemente aún continuará haci&eac...
Fue en el Congreso de la Liga de los Comunistas, celebrado en Londres, en noviembre de 1847, cuando se encomendó a Karl Marx y a Friedrich Engels la elaboración de un programa del Partido. A la tarea se pusieron ambos filósofos a...
El 11 de febrero de 1990, hace 35 años, Nelson Mandela (Madiba) fue puesto en libertad de la prisión de Víctor Verster, donde estaba preso....
Lo último
La Columna
Girón, la batalla en la sombra
Juntos x Cuba.- Entrevista con Fabián Escalante, investigador incansable y testigo privilegiado de la historia de Cuba en Revolución. En esta conversación reveladora, nos adentramos junto a él en los días previos a ...
La Revista