Paco Azanza Telletxiki - Cubainformación - Baraguá.- A las 00:25 horas del 25 de abril de 1974, Radio Renascença retransmitió “Grândola, Vila Morena”, canción revolucionaria del cantautor portugués José Afonso, Zeca. Era la señal acordada por varios oficiales del Ejército pertenecientes al Movimiento das Forças Armadas —MFA—, para comenzar a ocupar los puntos estratégicos del país. Así lo hicieron. Sólo seis horas después, con la renuncia del primer ministro, Marcelio Caetano, se derrumbó la dictadura Salazarista que dominó Portugal desde 1933.

 

 

Clavel rojo en movimiento, 2012 (Foto: Paco Azanza Telletxiki)

En Lisboa, la población simpatizó rápidamente con los sublevados y, acompañados por éstos, pronto ocuparon las calles. Pertrechados de claveles, gran parte de la ciudadanía los fueron colocando en las bocachas de los fusiles de los militares revolucionarios; de ahí que a tan importante acontecimiento se le conozca como la Revolución de los Claveles.

Finalmente, por motivos que ahora no expondremos en esta nota, la Revolución quedó frustrada. Hoy, cuando se cumplen 47 años del citado acontecimiento, se dice que el pueblo portugués está gobernado por un “socialista” (Antonio Costa, primer ministro), aunque el presidente, Marcelo Rebelo de Sousa, es del PSD. Eso es lo que dicen pero, en realidad y lamentablemente, está a siglos luz de ser cierto; así como el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, Antonio Acosta de socialista no tiene nada.

 

La Columna
Quedaron heridos, pero vivos, tras un bombardeo del ejército sionista. Dos criaturas salvajemente maltratadas por el genocida Estado de Israel. Aterradas por la dura experiencia vivida, que lamentablemente aún continuará haci&eac...
Fue en el Congreso de la Liga de los Comunistas, celebrado en Londres, en noviembre de 1847, cuando se encomendó a Karl Marx y a Friedrich Engels la elaboración de un programa del Partido. A la tarea se pusieron ambos filósofos a...
El 11 de febrero de 1990, hace 35 años, Nelson Mandela (Madiba) fue puesto en libertad de la prisión de Víctor Verster, donde estaba preso....
Lo último
La Columna
La Revista