Noel Manzanares Blanco - Cubainformación.- El proyectado encuentro musical de Leoni Torres con Willy Chirino, da lugar a dimes y diretes —miserias humanas


En este minuto, existe un bochinche mediático a partir de la planeada colaboración musical de Leoni Torres y Willy Chirino, destacados músicos cubanos que respectivamente residen en la principal urbe de la Revolución Cubana y en el epicentro de la Terrorista-mafia-gusano-yanqui. De aquí, esta nota.

Como presupuesto, considero que cada quien tiene el derecho a trabajar con la persona que estime, sin que necesariamente por ello reciba una reprenda. Pero concurren casos y casos.

Hasta donde he podido indagar, encuentro criterios opuestos sobre el tema que me ocupa y me llama la atención que los defensores de lo que se avecina no hablan de la perseverancia del que vive en el Norte del Estrecho de la Florida en el sentido de hacer hasta lo imposible por tratar de liquidar la obra que construimos el grueso de cubanos/as que vivimos en la parte Sur.

En tal escenario, significo un detalle: a pesar de mi indagación, no hallé que quienes se sienten ofendidos por el manifiesto desacuerdo con el ¿casualmente hoy? proyectado dúo Leoni-Chirino hayan declarado disgusto alguno porque el régimen de Biden —el mismísimo que respalda el genocidio de Israel contra el pueblo palestino— no haya movido un dedo para retirar el intento de extermino generado por Trump vs. cubanas y cubanos ¡en medio de la Covid-19!

Pondero, pues, las caravanas de bicicletas y autos en varias ciudades de EEUU contra el Bloqueo a Cuba y a favor de que se tiendan “puentes de amor” entre ambos países, en la misma medida que repudio cualquier lance que —so pretexto del derecho personal— de facto demerita el descomunal esfuerzo del pueblo cubano y su liderazgo partidista y estatal por salir adelante en un panorama gris con pespuntes negros.

Concluyo: concibo la pluralidad de ideas y actos, sin renunciar a que el “El Principio de los Principios es no violar Principios” ni obviar que “Valgo más porque no atento moralmente contra el Prójimo”; y por tanto, en los vínculos La Habana-Miami prefiero glorificar la concreción de la Solidaridad in crescendo y desdeñar la Insensibilidad oportunista, además de mandar al basurero a dimes y diretes. Y con esta premisa, no es un capricho condenar las miserias humanas. ¡Amén!

La Columna
Noel Manzanares Blanco – Cubainformación.- Cien horas con Fidel, puede considerarse el testamento político del Comandante en Jefe de la Revolución Cubana...
Noel Manzanares Blanco – Cubainformación.- Sus sesiones recientes, demuestran el quehacer/realismo/optimismo de diputados/as en aras de su pueblo amparados en Martí y Fidel...
Noel Manzanares Blanco – Cubainformación.- La implementación del Código de las Familias, merece/exige revitalizar a Martí y Fidel al calor de los artículo 45 y 101 de nuestra Constitución...
Lo último
Bancarización: ¿por dónde vamos?
Cuadrando La Caja.- El domingo 24 de septiembre estaremos conversando nuevamente sobre bancarización: ¿Por dónde vamos? ¿Cuál ha sido el impacto real de la bancarización tras la implementación de la re...
Ver / Leer más
¿Qué pasa en África?: Mundo 20/20
Cubavisión Internacional.- Entrevista al profesor e investigador de la Universidad de La Habana, Luis Edel Abreu para analizar el escenario de pobreza extrema, epidemias e ingerencia de antiguas metrópolis africanas que afectan el desar...
Ver / Leer más
En La Habana IV Circuito Networking Cuba
Cubavisión Internacional.- Ya comenzó en La Habana la 4ta edición del circuito Networking Cuba, una oportunidad para el empresariado de la Isla con la finalidad de apoyar la visibilidad de las empresas frente a mercados for&aacut...
Ver / Leer más
La Columna
La Revista