Flor de Paz - Cubaperiodistas / Cuba en Resumen / Cubainformación.- A un año de su creación este 15 de agosto, el Laboratorio de PCR del Centro de Inmunología Molecular (CIM) ha procesado más de 130 mil muestras. El equipo de trabajo, compuesto fundamentalmente por jóvenes de reciente graduación, pertenecientes a las áreas de Calidad, Producción e Investigaciones, analiza diariamente entre 400 y 500 pruebas diarias, en turnos de 24 horas.


Además de este aporte de la institución al manejo de la pandemia en Cuba, el CIM tiene a su cargo la producción de la proteína RBD, componente de las vacunas de la serie Soberana (01-02 y Plus), así como la evaluación de todas las muestras de los sujetos incluidos en el ensayo clínico con las soberanas.

Por otra parte, entre los productos insertados en la terapéutica frente a la Covid-19, la institución aporta el Itolizumab, medicamento desarrollado por el Centro que ha demostrado potencialidades en la recuperación de pacientes moderados de alto riesgo.

También trabaja en el reposicionamiento del Nimotuzumab (anticuerpo monoclonal en investigación para el tratamiento de la enfermedad que provoca el coronavirus) y de Cimavax (vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón), igualmente sujeta a estudios en este sentido.

La Columna
osé Delarra, escultor y pintor cubano, nació un 26 de abril hace 87 años. Su muerte prematura, a los 65, truncó la realización de los disímiles los proyectos que entonces tenía en pie, aunque dej&oacut...
La pared de cristal es como la noche, oscura y estrellada. Está habitada por pinturas, instalaciones, fotografías y esculturas que relucen en sus cromatismos, composiciones y formas por encima de un fondo enmudecido. Todas, se integran ...
 Hay nueve pillos que entraron a Juanelo. Lo venían haciendo desde hace unos meses, pero este 18 de febrero, a las 3:00 p.m., sellaron su presencia en el barrio “sanmiguelino”. Ellos —y ellas, como suele aclararse en est...
Lo último
La Columna
La Revista