Por Bartolomé Sancho Morey* - Cubainformación.- Los millones de televidentes que a lo largo y ancho de los cinco continentes [gracias a Tele Sur] tuvimos el privilegio  en vivo y en directo, ver y oír “todas absolutamente todas” las intervenciones y replicas completas sin censura de los 18 presidentes y 14 cancilleres de las 32 naciones del  Nuevo Mundo, que participaron en la histórica y exitosa VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños [Celac],  que  el pasado sábado 18 concluyo en la ciudad de México. Durante el cual la práctica totalidad de los allí presentes; además de condenar enérgicamente el bloqueo genocida de EE.UU contra Cuba y su reconocimiento a la historia, valor y resistencia del pueblo cubano, expresaron su agradecimiento [por su ayuda solidaria] de la isla. Solo unos pocos se plegaron al mandato del Tío Sam y de la desprestigiada Organización de Estados Americanos [OEA].


Es bueno destacar la presencia de importantes figuras del quehacer internacional, de manera presencial Alicia Bárcenas secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe [Cepal], y Charles Michel, Presidente del Consejo Europeo; y mediante  video grabación estuvieron , asimismo, el presidente de China Xi Jinping, y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres acompañaron  este encuentro.

Si a ello añadimos la hospitalidad del presidente López Obrador, que dos días antes 17 de Septiembre, una fecha tan significativa [como es el Grito de Dolores] para los mexicanos y para todos los latinoamericanos y demócratas del mundo, tuvo como invitado de honor al presidente Díaz Canel, unido al discurso brillante y enérgico del presidente cubano y el discurso extraordinario ¡histórico! del presidente López Obrador en la solidaridad y valentía con Cuba.

Una vez más a pesar de todas las presiones y chantajes habidos y por haber [frustrados] a los allí presentes por parte de EE.UU en contra de la Isla. Quedo claro además de la derrota política y moral  del Imperio Yanqui y sus lacayos, que el prestigio de los líderes históricos y La vigencia de Revolucion Cubana, con sus errores que los tiene y virtudes que no le faltan, hoy más que nunca, cuenta con la simpatía y apoyo de la gran mayoría de los gobiernos y pueblos de América Latina y el Caribe.

Reflexionen: Analicen y saquen sus propias conclusiones

 

 * Bartolomé Sancho Morey es militante hispano-venezolano del PSUV. Es periodista balear residente en La Habana, con nacionalidad española y venezolana. Ex dirigente del PSOE y UGT. Fue expulsado del PSOE por orden de Felipe González.

La Columna
Por Bartolomé Sancho Morey* - Los que tuvimos el privilegio de participar activamente en la Revolución Cubana y conocer de alguna forma al Comandante Ernesto Che Guevara, podemos afirmar, al margen de ideologías, que el Che era u...
Por Bartolomé Sancho Morey* - El pasado domingo [20-8-23] en Ecuador, precedida por violencia y crímenes sin precedentes, contra los aspirantes y líderes políticos, tuvieron lugar las elecciones presidenciales. Cuya victor...
Por Bartolomé Sancho Morey* - En estos momentos históricos difíciles en que vive  Cuba, después de más de 62 años de   un bloqueo genocida sin precedentes en la historia de la humanidad,  ...
Lo último
Gibara: una experiencia inolvidable
Cubavisión Internacional.- Havanatur, el turoperador más importante en Cuba, desde su fundación en 1978, ha trabajado en la promoción y comercialización del destino Cuba… Presto a cumplir 45 años de tr...
Ver / Leer más
La Columna
La Revista