Paco Azanza Telletxiki - Cubainformación - Baraguá.-

El pasado 11 de octubre publiqué un artículo en Cubainformación (también en insurgente.org) que no pasó desapercibido entre la gusanera miamense.

El texto denunciaba la actitud contrarrevolucionaria de un buen músico cubano llamado Chucho Valdés. Este señor, excelente pianista que hoy vive en Miami (en realidad dónde vive es lo de menos, aunque tenga su cosa y no sea tan irrelevante), ya se había pronunciado a través de su cuenta de FB sobre los sucesos del 11 de julio en Cuba.


Su mensaje, tras lo sucedido en San Antonio de los Baños y otras lugares de la Isla, fue idéntico al de la gusanera del otro lado del estrecho de la Florida: Petición de “ayuda humanitaria” para Cuba de la que hasta el más ingenuo habitante del planeta Tierra sabe en qué consiste. Por si había alguna duda, Chucho Valdés, incluso, utilizó la etiqueta #SOSCuba.

El mencionado artículo que publiqué el 11 de octubre venía a corroborar que Chucho Valdés es un contrarrevolucionario en toda regla. Y no porque lo diga yo sino porque le delata su comportamiento. En esta ocasión se trataba de su participación en el Oslo Freedom Forum celebrado en el New World Center de Miami Beach, un evento organizado por la gusanera más granada.

El compadreo del pianista cubano con la conocida “artista” y asalariada del imperio Tania Bruguera, así como con el igualmente conocido gusano y músico Paquito D’Rivera, que también participaban en el evento, no deja lugar a dudas.

Como decía al principio de esta nota, el artículo del 11 de octubre no pasó desapercibido para la gusanera mediática miamense, ya que al menos dos de sus medios más conocidos hicieron eco del mismo.

CiberCuba, que es un diario digital financiado por el Gobierno de los Estados Unidos a través de la USAID y la NED (dos tentáculos de la CIA), publicó el pasado 3 de noviembre una noticia cuyo titular decía: “Medio español acusa a Chucho Valdés de contrarrevolucionario”. También el diario Nuevo Herald (cuyo anticastrismo es de sobra conocido) dedicó parte de su espacio a este asunto: “El pianista Chucho Valdés es acusado de ‘contrarrevolucionario’ por una publicación española”.

Estas noticias daban cuenta del artículo de mi autoría y señalaba a Cubainformación como “portal digital español dirigido a defender a la dictadura castrista”.

Es un honor, por mi parte, haber desazonado de alguna manera a la gusanera (Cubainformación ya lo ha hecho muchas veces).

Y por ahora termino con una frase muy conocida (y significativa) que acabo de recordar: “Ladrán, Sancho, señal que cabalgamos”.

  • Nota: Adosado a las noticias de los medios de la gusanera, publican un texto de Michel Hernández en defensa de Chucho Valdés extraído de su cuenta de FB. Hernández, que señala a Cubainformación y a mi mismo, es un periodista habanero de onCubaNews, periódico digital perteneciente al empresario cubano-americano Hugo Cancio, con representación en Cuba y Estados Unidos. Como ha hecho alusión directa al artículo de mi autoría, muy probablemente en breve será respondido.
La Columna
El Partido Comunista de Cuba, 58 años a la vanguardia de la Revolución .- Si hiciésemos un repaso desde el primero de enero de 1959 a esta parte del quehacer revolucionario en Cuba, llegaríamos a la conclusión de qu...
Ya han pasado 63 años desde que los Comités de Defensa de la Revolución —CDR— fueron creados en Cuba, la organización de masas que más cantidad de militantes alberga en su seno. Aquel 28 de septiembre de...
Un día como hoy, pero de 1980, el corazón de Félix García Rodríguez dejó de latir inesperadamente. Dicho así, sin más añadidos, estaríamos ante la triste noticia del fallecimiento ...
Lo último
La Columna
Seguimos su ejemplo: el del Che
Gerardo Moyá Noguera*.- El ejemplo personal de Che a la generación que le acompañó. Él fue, sin lugar a dudas, un ejemplo de ser humano, revolucionario  y combativo, al que por mandato de la CIA lo asesinaron l...
¡Che vive!
Gerardo Moyá Noguera*.- Che vive!!! Movilícense  y ármense y pidan todos/as el fin del criminal bloqueo contra Cuba y países del Caribe y Latinoamérica....
La Revista