Existe,  desgraciadamente, un capitalismo agresivo, destructivo como un tsunami, anti-solidario, además en los países capitalistas (que son la mayoría en el mundo) son constitucionalistas, es decir, tienen sus leyes que  los apoyan legalmente aunque ellos dicen y predican que todos somos iguales ante la ley.


Esta igualdad ante la ley que ellos, los capitalistas afirman, en la realidad no es así. No podemos olvidar que a quien tiene mucho dinero no se le puede comparar en ningún caso con el pobre y que cada vez son más y más y ellos ( los capitalistas) La pobreza en estos tiempos tan críticos a consecuencia de la pandemia, ha aumentado considerablemente, porque podemos afirmar que el trabajador de hoy tiene su propio trabajo, esto está claro, pero la explotación está a la orden del día. Fijémonos, por ejemplo, en todas aquellas mujeres que están en casas de familias económicamente muy pudientes y con la mayoría que he conectado viven o sobreviven casi como esclavas del  "servicio doméstico" y no como empleadas con todos sus derechos. Como siempre mi pregunta es la siguiente: ¿qué hacen o dicen los sindicatos de clase? digo bien, al referirme a los sindicatos de clase (UGT y CCOO) porque lo que estamos viviendo en España y en el mundo, es una auténtica lucha de clases. No se restablecerá  la igualdad   entre las clases sociales, porque los capitalistas ( familias pudientes) llevan en su ADN la soberbia y además exageran  en la petición  de sus injustos derechos. En estos tiempos enoja oír  hablar de clases.
 

Gerardo Moyá Noguera

* Presidente de la Casa de Amistad Baleares-Cuba

La Columna
Gerardo Moyá Noguera*.- Una gran periodista ha publica hoy en Juventud Rebelde, diario  digital, el extraordinario artículo, afirmando al final del mismo las siguientes proféticas palabras: "somos 77 y China"....
Gerardo Moyá Noguera*.-  La embajada de Cuba en  el  imperio/EEUU fue atacada con cócteles molotov el  pasado día 24 de septiembre y todos  nos preguntamos por qué el gran "rey" del imper...
Gerardo Moyá Noguera*.-  Así es. En Cuba quien la hace, la paga. Sea robar, extorsionar y mucho más los depredadores sexuales, que hay pocos, pero los hay, como en todo el mundo.  ¿Hay justicia en Europa y en Esp...
Lo último
Bancarización: ¿por dónde vamos?
Cuadrando La Caja.- El domingo 24 de septiembre estaremos conversando nuevamente sobre bancarización: ¿Por dónde vamos? ¿Cuál ha sido el impacto real de la bancarización tras la implementación de la re...
Ver / Leer más
¿Qué pasa en África?: Mundo 20/20
Cubavisión Internacional.- Entrevista al profesor e investigador de la Universidad de La Habana, Luis Edel Abreu para analizar el escenario de pobreza extrema, epidemias e ingerencia de antiguas metrópolis africanas que afectan el desar...
Ver / Leer más
En La Habana IV Circuito Networking Cuba
Cubavisión Internacional.- Ya comenzó en La Habana la 4ta edición del circuito Networking Cuba, una oportunidad para el empresariado de la Isla con la finalidad de apoyar la visibilidad de las empresas frente a mercados for&aacut...
Ver / Leer más
La Columna
La Revista