Gerardo Moyá Noguera*.- "Sin la prédica luminosa  de José Martí, sin el ejemplo vigoroso y la obra  inmortal  de Céspedes,  Agramonte, Gómez, Maceo y tantos hombres legendarios de las luchas pasadas; sin los extraordinarios  descubrimientos  de Marx y Engels; sin la genial interpretación de Lenin y su portentosa hazaña histórica, no se habría concebido un 26 de julio".


Palabras dichas e inolvidables pronunciadas en  1973 por invicto comandante Fidel Castro Ruz. Cuánta razón y cuánta historia hay detrás de estas palabras.  Qué pena no tener en estos momentos tan críticos que estamos pasando las izquierdas en Latinoamérica y en el mundo, hombres  como aquellos próceres a los cuales menciona el comandante Fidel Castro. Quizás los haya pero según el escribidor lo único que falta es unidad en la acción y en el decir las cosas tal como son y ocurren. Siempre recordemos que el capitalista nunca deja de conspirar y sobre todo atacar a través de sus medios, que son muchos, todo cuanto hacen políticamente las izquierdas en Latinoamérica, sobre todo después de las elecciones en la nación hermana Nicaragua. Si hubieran vencido las derechas, algunas de ellas en la cárcel por haber cometidos delitos contra el país, la derecha europea  adscrita al capitalismo puro y duro, hubiera alabado  las pasadas elecciones en Nicaragua, pero afortunadamente no ha sido así. Incluso el presidente cubano Díaz-Canel, dió la más sincera enhorabuena al comandante Ortega por el resultado y esto es lo que no pueden tolerar los países dirigidos y  esclavizados por el imperio. Fidel Castro decía y vivía conforme a su pensamiento y siempre dando ejemplo, tal como lo dejó dicho y escrito Che, uno de los ejemplos más  significativos de Fidel fue el dejar de fumar tabacos, porque no podía decirle al pueblo "no fumen", que es malo, él mismo dejó sus eternos tabacos para dar ejemplo al pueblo y así fue. Ocurre algo parecido en los países capitalistas? No. "Su ejemplo vive", el de Che. Aquí, en el mundo capitalista ocurre que, con los ejemplos, es más fácil censurarlos que seguirlos.

Gerardo Moyá Noguera

* Presidente de la Casa de Amistad Baleares-Cuba

La Columna
Gerardo Moyá Noguera*.- Una gran periodista ha publica hoy en Juventud Rebelde, diario  digital, el extraordinario artículo, afirmando al final del mismo las siguientes proféticas palabras: "somos 77 y China"....
Gerardo Moyá Noguera*.-  La embajada de Cuba en  el  imperio/EEUU fue atacada con cócteles molotov el  pasado día 24 de septiembre y todos  nos preguntamos por qué el gran "rey" del imper...
Gerardo Moyá Noguera*.-  Así es. En Cuba quien la hace, la paga. Sea robar, extorsionar y mucho más los depredadores sexuales, que hay pocos, pero los hay, como en todo el mundo.  ¿Hay justicia en Europa y en Esp...
Lo último
Bancarización: ¿por dónde vamos?
Cuadrando La Caja.- El domingo 24 de septiembre estaremos conversando nuevamente sobre bancarización: ¿Por dónde vamos? ¿Cuál ha sido el impacto real de la bancarización tras la implementación de la re...
Ver / Leer más
La Columna
La Revista