Paco Azanza Telletxiki - Cubainformación - Baraguá.- El agente a sueldo del imperialismo yanqui ha llegado a España acompañado por su mujer, Dayana Prieto, sin que por ahora haya trascendido cuáles son sus planes de futuro ni las circunstancias en las que se ha producido su salida de Cuba. Posteriormente, él mismo ha confirmado en Facebook que se encuentra en España. Esto es lo que ha expresado: “Llegamos a España, vivos, sanos y con las ideas intactas”. Y ha añadido: “Tenemos que agradecer a muchas personas que han hecho posible este viaje”.


Según parece, Yunior García ha dejado tirados a sus compañeros de Archipiélago, ya que esta plataforma había publicado en su perfil en Facebook desconocer que el jafecillo había salido para España. Incluso, horas antes, había dado a la pareja como “desaparecidos”, reclamando “de forma urgente fe de vida”, dejando caer que podían haber sido detenidos.

Por cierto, el Consulado español en La Habana no estaba expidiendo visados de turista, ya que las restricciones de viajes no imprescindibles a la UE desde terceros países, entre los que está Cuba, lo impedían. Esa norma está en vigor hasta el 30 de noviembre, pero el Gobierno español se la ha pasado por donde le ha dado la gana. Y es que en esta ocasión se trataba de acoger a un contrarrevolucionario con nómina del Gobierno imperialista yanqui.

Nada que sorprenda, todos y todas sabemos que España es refugio de fascistas.

El dramaturgo devenido a contrarrevolucionario Yunior García Aguilera repitió hasta la saciedad que él sabía que la “violenta dictadura” (así ha calificado en más de una ocasión al Gobierno cubano) le iba a detener el 15 de noviembre. Este es el día que anunció un río de marchas en La Habana y en el resto de la Isla, pero todo el mundo sabe que su convocatoria fue un estrepitoso fracaso, pues no la secundó ni el mismo.

Efectivamente, el señor García adelantó la fecha y dijo que él marcharía en solitario con una rosa blanca en la mano en representación del pueblo (ya lo ven, tremenda y multitudinaria manifestación: un individuo, arrogándose, además, ser la representación de todo un pueblo) y, llegado el día, no tuvo agallas para seguir haciendo el ridículo y se quedó en casa.

Tras su estruendoso fracaso, Yunior García vomitó en las redes (siempre le cortan Internet, pero nunca deja de enviar sus “sesudas” palabras a través de las mismas ¿cómo se entiende eso?) que tuvo que cancelar el domingo su marcha en solitario por las calles de La Habana.

Dijo que desistió porque sufrió un “bloqueo cruel, ilegal e inhumano” (hay que decir semejante estupidez; todo el mundo sabe que quien sufre el verdadero bloqueo es el pueblo y, además, por parte del gobierno yanqui para quien trabaja). Aseguró Yunior García que después de que su casa amaneciera “sitiada” por funcionarios del Gobierno “vestidos de civil”, “haciéndose pasar por pueblo” decidió no marchar.

A continuación les dejo un vídeo para que puedan observar el terrible “sitio” que “sufrió” el domingo 14 de noviembre Yunior García (gente cantando en el barrio).

  • 14 de noviembre, edificio donde reside Yunior García. Este es el terrible sitio al que fue sometido todo el día:  
La Columna
Ya han pasado 63 años desde que los Comités de Defensa de la Revolución —CDR— fueron creados en Cuba, la organización de masas que más cantidad de militantes alberga en su seno. Aquel 28 de septiembre de...
Un día como hoy, pero de 1980, el corazón de Félix García Rodríguez dejó de latir inesperadamente. Dicho así, sin más añadidos, estaríamos ante la triste noticia del fallecimiento ...
Salvado Allende nació en Valparaíso el 26 de junio de 1908. Como todo el mundo sabe, el presidente legítimo de Chile fue derrocado y asesinado por el golpe fascista de Augusto Pinochet, sicario y lacayo (interesado, por supuesto)...
Lo último
Gibara: una experiencia inolvidable
Cubavisión Internacional.- Havanatur, el turoperador más importante en Cuba, desde su fundación en 1978, ha trabajado en la promoción y comercialización del destino Cuba… Presto a cumplir 45 años de tr...
Ver / Leer más
La Columna
La Revista