Paco Azanza Telletxiki - Cubainformación - Baraguá.- Golpeado por los vientos huracanados del norte y tripulado por un heroico pueblo que siempre tuvo el timón en sus manos, continúa surcando la historia de Cuba.


Partió el 25 de noviembre de Tuxpan, México, y, tras azarosa navegación, el 2 de diciembre de 1956 el yate Granma desembarcó en Los Cayuelos, a unos dos kilómetros de playa Las Coloradas. La aviación enemiga recibió con fuego a los 82 expedicionario, matando y apresando a no pocos de ellos y dispersando al resto del débil pero ya naciente Ejército Rebelde.

En esas condiciones tan complicadas, mientras la prensa de buena parte del mundo daba por muerto a Fidel y al intento emancipador que él lideraba, los rebeldes que no habían sido asesinados o apresados, fueron reagrupándose poco a poco.

Fue en la madrugada del 17 de enero de 1957 cuando el Ejército Rebelde realizó su primera acción ofensiva, asaltando con éxito el cuartel de La Plata, del que se llevó numerosas armas para combatir a la tiranía de Fulgencio Batista.

Apenas 25 meses después del desembarco, y cinco años, cinco meses y cinco días después de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes —importantes hechos para alcanzar la victoria final—, asomados al balcón del ayuntamiento de Santiago de Cuba, los Rebeldes anunciaron el triunfo revolucionario.

Era 1º de enero de 1959. Para intranquilidad del imperialismo yanqui y europeo, Cuba comenzaba a constituirse en el primer Estado socialista de Nuestra América —Fidel proclamó el carácter socialista de la Revolución el 16 de abril de de 1961.

Hoy hace 65 años del desembarco del Granma, un yate que, sin embargo, sigue navegando con la bandera del socialismo en alto y mucha, muchísima dignidad en esa gran marejada en la que se ha convertido el mundo.

La Columna
Quedaron heridos, pero vivos, tras un bombardeo del ejército sionista. Dos criaturas salvajemente maltratadas por el genocida Estado de Israel. Aterradas por la dura experiencia vivida, que lamentablemente aún continuará haci&eac...
Fue en el Congreso de la Liga de los Comunistas, celebrado en Londres, en noviembre de 1847, cuando se encomendó a Karl Marx y a Friedrich Engels la elaboración de un programa del Partido. A la tarea se pusieron ambos filósofos a...
El 11 de febrero de 1990, hace 35 años, Nelson Mandela (Madiba) fue puesto en libertad de la prisión de Víctor Verster, donde estaba preso....
Lo último
La Columna
La Revista