Paco Azanza Telletxiki - Cubainformación - Baraguá.- Ayer, 1 de mayo, Cubainformación cumplió 15 años de existencia. Este medio, que nació como herramienta del Movimiento de Solidaridad con Cuba, no pudo tener un regalo mejor que la multitudinaria movilización, no sólo en La Habana, sino en todo el territorio nacional, que se llevó a cabo por el Día de los y las Trabajadoras.


Y fue un buen regalo, precisamente, porque este hermoso hecho demuestra que la Revolución Cubana sigue viva y goza de muy buena salud. Sí, casi se podría decir que el regalo fue inmejorable, ya que los acérrimos enemigos del pueblo cubano y su Revolución Socialista observaron, una vez más, lo lejos, lo a años luz que están de poder ver cumplido su perverso anhelo: retomar el control de la Isla irredenta.

Y es que los responsables y colaboradores de Cubainformación se han dedicado, durante estos 15 años, a intentar ser cada día una brecha en el bloqueo mediático que sufre Cuba por parte de los grandes medios, todos ellos en manos del gran capital y, obviamente, al servicio de éste en detrimento de los pueblos.

Desde el triunfo revolucionario, Cuba socialista no ha dejado de sufrir de manera permanente la manipulación informativa de los medios de la reacción. Presentando al sistema cubano como inviable, injusto y antidemocrático ha tratado de doblegar a todo un pueblo y al ejemplo que de éste emana.

Si con su nacimiento Cubainformación —publicación diaria en versión digital y trimestral en papel— abrió una brecha en el bloqueo mediático contra Cuba, hoy, gracias a su encomiable trabajo, la citada brecha se visualiza bastante más ancha. Y sigue, sin duda, ensanchándose un poco más cada día.

Eso significa que, aunque queda muchísimo trabajo por realizar, 15 años después es mayor el número de personas que conoce la realidad de Cuba, sus experiencias de justicia y participación popular, sus admirables logros sociales reconocidos por organismos internacionales, así como sus impresionantes programas de cooperación y solidaridad con otros pueblos del planeta. Dicho de otra manera: gracias a Cubainformación —también a otros medios alternativos con los que se complementa— muchas personas han dejado de ser manipulables respecto a Cuba y a su Revolución socialista en detrimento, en éste caso, del gran capital.

Salud(os) y larga vida, pues, para Cubainformación. Gracias infinitas por la enorme solidaridad que ofrece a través de la brecha que hace 15 años abrió en el bloqueo mediático contra Cuba.

 (Baraguá)

Campaña para que Cubainformación no desaparezca

 

 

La Columna es un espacio libre de opinión personal de autoras y autores amigos de Cuba, que no representa necesariamente la línea editorial de Cubainformación.

La Columna
Un día como hoy, pero de 1980, el corazón de Félix García Rodríguez dejó de latir inesperadamente. Dicho así, sin más añadidos, estaríamos ante la triste noticia del fallecimiento ...
Salvado Allende nació en Valparaíso el 26 de junio de 1908. Como todo el mundo sabe, el presidente legítimo de Chile fue derrocado y asesinado por el golpe fascista de Augusto Pinochet, sicario y lacayo (interesado, por supuesto)...
Nacida en Buenos Aires (argentina) el 19 de noviembre de 1937, Haydée Tamara Bunke Bider, más conocida como Tania la Guerrillera, fue una revolucionaria que participó en la guerrilla del Che en Bolivia....
Lo último
La Columna
La Revista