Por Lorenzo Gonzalo*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación-Radio Miami.- Para aquellos que habitual u ocasionalmente leen las páginas de Radio Miami, no es noticia saber que nuestro trabajo es de una profesionalidad que nos esmeramos en conservar y mejorar, a pesar del mundo hostil que nos rodea. Un mundo que no es tan numeroso como rico en abundantes recursos económicos, sostenido por grandes ayudas monetarias, al amparo de poderosos estados liderados mayormente por Estados Unidos de América.


Nuestras publicaciones son cuidadosamente calibradas, dirigidas exclusivamente a brindar información sobre sucesos u opiniones profesionales, que refuercen puntos de vista dirigidos a lograr un mundo donde impere la justicia social y en el cual las relaciones internacionales estén libres de injerencias en los asuntos internos de otros países.

A tenor de ese trabajo, hemos recibido un reconocimiento de una institución venezolana fundada hace trece años, llamada Movimiento Periodismo Necesario, consagrada al reconocimiento de comunicadores y medios alternativos, dedicados a contrarrestar la desinformación de los grandes medios comerciales.

De casi todos aquellos interesados en el mundo que nos rodea, no es notica saber que los poderes que rigen la mayoría de los estados están estrechamente vinculados a intereses económicos integrados por una gama de empresas y capitales de origen financiero que, al dominar grandes volúmenes de acciones dentro del medio bursátil, han llegado a controlar el giro de las inversiones, hasta el punto de convertirse, no sólo en los grandes beneficiarios, sino que han logrado torcer el objetivo social  de la producción a favor de sus intereses particulares. Esta realidad, repetida desde el surgimiento del capital como nódulo central para lograr las grandes producciones necesarias a lo largo de quinientos años, dirigen la información, conduciendo a las grandes mayorías a vegetar dentro de un patético mundo de confusiones.

Ese proceso, paulatinamente ha dado lugar al surgimiento de movimientos de prensa alternativos, facilitados por el desarrollo y la consecuente transformación de la tecnología de la información.

El Movimiento Periodismo Necesario, como muchos otros de igual índole, es otro paso para contribuir al crecimiento de estos novedosos medios informativos y comunicacionales que, en su crecimiento, ha forzado a las fuentes tradicionales de la opinión y la noticia, a debatir con un mundo que lentamente despierta a nuevos amaneceres. En una palabra, ha logrado que la dictadura de la opinión vaya cediendo a la democracia del conocimiento. Este es uno de los valores de esta institución MPN (Movimiento Periodismo Necesario) que a lo largo de trece años ha estimulado el trabajo de decenas de fuentes alternativas, con la creación de un premio anual otorgado tanto a los medios como a los comunicadores y productores.

En su labor anual dirigida a estimular esa nueva ola que ya va cumpliendo más de veinte años de duro batallar, el MPN otorgó a Radio Miami, a través de nuestro productor, técnico y periodista de campo, Carlos Rafael Diéguez, la distinción “Mejor trabajo”, por su defensa, del proceso de la Revolución Bolivariana, desde el exterior.

 

 

*Lorenzo Gonzalo, periodista cubano residente en EE.UU., Subdirector de Radio Miami.

Martianos-Hermes-Cubainformación

Estos textos pueden ser reproducidos libremente siempre que sea con fines no comerciales y cite la fuente

 

La Columna es un espacio libre de opinión personal de autoras y autores amigos de Cuba, que no representa necesariamente la línea editorial de Cubainformación.

La Columna
Por Lorenzo Gonzalo*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación-Radio Miami.- Max Edgardo Lesnick Menéndez nació en Cuba por los años convulsos de la década de 1930, tiempos en que el país tra...
Por Lorenzo Gonzalo*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación-Radio Miami.- El comienzo de año es una buena fecha para saludar, a nombre del colectivo de Radio Miami Today, a todas las amistades y en nuestro caso como medio...
Por Lorenzo Gonzalo*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación-Radio Miami.- Las guerras civiles se inician de a poquito. No es del día a la mañana que multitudinarias facciones se enfrentan violentamente en todo un t...
Lo último
Tacto: Con Filo
Con Filo.- El mundo nuevo exige soluciones nuevas y esas no las ofrece el capitalismo. El mundo necesita reparto: reparto del poder geopolítico, una distribución democrática entre los pueblos del planeta para que asumamos todos, ...
Ver / Leer más
La Columna
Otro fracaso anunciado
Artur González / Heraldo Cubano.-  El gobierno de Estados Unidos no aprende de sus tantos fracasos en su política hostil contra Cuba, que acumulan 67 años y cientos de miles de millones de dólares malgastados con el t...
La Revista